Las principales asociaciones de la industria automotriz en México expresaron su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum ante la imposición de aranceles del 25% por parte de Donald Trump, medida que entró en vigor el 1 de febrero.
A través de un comunicado, organismos como la AMIA, INA, AMDA y ANPACT lamentaron la decisión unilateral del gobierno estadounidense, advirtiendo que afectará a la industria más integrada de Norteamérica y tendrá repercusiones en los mercados internos de los tres países.
El sector anunció que trabajará de manera conjunta con sus contrapartes en Estados Unidos y Canadá para defender la industria bajo el T-MEC y reforzar el diálogo con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la Concamin.
Por su parte, la presidenta Sheinbaum anunció la aplicación de medidas arancelarias y no arancelarias como respuesta, al tiempo que rechazó las acusaciones de la Casa Blanca sobre presuntos vínculos del gobierno con el crimen organizado.
Se espera que en los próximos días continúen las negociaciones entre México, Canadá y Estados Unidos, mientras el impacto de los aranceles sigue generando incertidumbre en la región.