Roberto Gil Zuarth, abogado y exsenador del PAN, denunció que el proceso para seleccionar al nuevo ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) está “amañado”, argumentando que Morena solo elige a aspirantes afines a su partido. En una entrevista con Ciro Gómez Leyva el 3 de febrero de 2025, Gil Zuarth señaló que, de los 26 candidatos calificados, varios tienen vínculos directos con el gobierno actual.
El exsenador detalló que cuatro de los aspirantes trabajaron directamente con el exministro presidente Arturo Zaldívar, seis ocuparon cargos en la Ciudad de México y cinco provienen del gabinete o del gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Afirmó que “aquí no pasa nadie que no sea de Morena, que no sea afín de Morena, que no se arrodille ante Morena”.
Tras su eliminación, Gil Zuarth anunció la formación de una agrupación política nacional para denunciar lo que considera fraudes en la elección judicial. Aunque descartó impugnar su descalificación, aseguró que su movimiento buscará evidenciar las irregularidades del proceso.
El exsenador es licenciado en Derecho por el ITAM, con estudios de maestría y doctorado en Derecho Constitucional. Ha ocupado diversos cargos en el ámbito político y jurídico, incluyendo la presidencia de la Comisión de Justicia en el Senado. Actualmente, dirige una firma de abogados especializados en litigio administrativo y constitucional.
La exclusión de Gil Zuarth del proceso ha generado controversia en el ámbito político, reavivando el debate sobre la independencia del Poder Judicial y la influencia del partido en el gobierno en la designación de ministros.
Fuente: El Financiero