Chihuahua, Chih. México
sábado 22 de febrero del 2025.

Investiga Estado la supuesta retención de apoyos alimentarios en Guadalupe y Calvo por Alcaldesa

En Guadalupe y Calvo, Chihuahua, se investiga la presunta retención de toneladas de alimento enviadas por el Gobierno del Estado como parte del programa “Juntos por la Sierra Tarahumara”, destinado a comunidades en situación de pobreza extrema.

Según información del Gobierno Estatal, el programa fue implementado tras la declaratoria de emergencia por sequía y contempla la entrega de maíz, frijol y chamarras en 19 municipios serranos, con operativos constantes y visitas a algunas localidades en más de dos ocasiones.

De acuerdo con la denuncia, los apoyos habrían sido almacenados en bodegas del municipio sin ser entregados a la población que los necesita. Trascendió que algunos lotes presentaban deterioro y habían sido afectados por roedores antes de su distribución.

El Gobierno del Estado aseguró que las entregas de alimento se realizan en coordinación con los gobiernos municipales, quienes tienen a su cargo la convocatoria de beneficiarios y la logística de distribución. No obstante, señalaron que hasta el momento no cuentan con elementos suficientes para determinar si hubo omisiones en la entrega de los insumos, por lo que el caso sigue en investigación.

Esta fue la declaración oficial:

En relación a la información difundida sobre los apoyos alimentarios de Gobierno del Estado retenidos por el Gobierno Municipal de Guadalupe y Calvo, se puntualiza lo siguiente:

  • Dentro del Programa “Juntos por la Sierra Tarahumara” se tiene una estrategia por parte de la declaración de emergencia por sequía, que es la entrega de maíz y frijol, en un esfuerzo coordinado por distintas dependencias de Gobierno del Estado, con el que se beneficia a 19 municipios serranos.
  • Las entregas de grano se realizan de manera constante, por lo que hay localidades que se han visitado en más de dos ocasiones. Además, se han entregado chamarras en estos 19 municipios, en la temporada invernal.
  • Los operativos de entrega de alimento se realizan en estrecha colaboración con los gobiernos municipales, ya que son ellos quienes conocen a fondo las necesidades de su población; por ello, el grueso de la convocatoria de la población beneficiaria y las estrategias de almacenaje y distribución son responsabilidad de las autoridades locales.
  • Hasta el momento no se cuentan con mayores elementos para valorar lo descrito por la información que circula por algunos medios de comunicación, pero se está dando seguimiento al tema para determinar si existe alguna omisión.
Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp