15°

Chihuahua, Chih. México
sábado 22 de febrero del 2025.

Trump reconoce idea de Sheinbaum e invertirá en campaña para prevenir consumo de drogas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la puesta en marcha de una campaña nacional para prevenir el consumo de drogas, iniciativa que, según declaró, está inspirada en una propuesta de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. La decisión se dio a conocer tras una conversación entre ambos mandatarios, en la que discutieron estrategias para combatir la crisis de adicciones en la región.

Trump detalló que su gobierno destinará un presupuesto inicial de 100 millones de dólares para la difusión de mensajes de prevención, dirigidos especialmente a jóvenes y sectores vulnerables. El objetivo de la campaña es reforzar la educación sobre los efectos de sustancias como el fentanilo y otras drogas sintéticas que han generado una crisis de salud pública en Estados Unidos.

Durante su participación en el foro FII Priority en Miami Beach, el mandatario estadounidense elogió a Claudia Sheinbaum y destacó su enfoque en la prevención del consumo de drogas basado en valores familiares y educación. “Es una mujer maravillosa, con ideas innovadoras. Lo que están haciendo en México en términos de prevención es muy interesante y merece ser replicado”, comentó Trump en su discurso.

Por su parte, la presidenta de México ha impulsado diversas estrategias enfocadas en atender las causas sociales del consumo de drogas, priorizando el acceso a la educación, oportunidades laborales y programas de apoyo comunitario. Su administración ha insistido en que el problema de las drogas debe ser enfrentado desde un enfoque integral y no solo con medidas de seguridad y persecución del narcotráfico.

Este acercamiento entre ambos gobiernos en materia de prevención de adicciones marca un punto de cooperación en la relación bilateral, la cual ha estado marcada en los últimos meses por tensiones derivadas de la crisis migratoria y las amenazas de Trump de imponer aranceles a productos mexicanos. Analistas consideran que la adopción de esta iniciativa por parte de Estados Unidos es una señal de mayor colaboración en temas de salud pública y seguridad regional.

Se espera que en los próximos días se den a conocer más detalles sobre el plan de implementación de la campaña en Estados Unidos y el posible involucramiento de organizaciones civiles y gubernamentales en su ejecución.

Fuente: Milenio

Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp