25°

Heroica ciudad de Chihuahua, Chih. México
8 de julio 2025

(Vídeo) Prisión canina: “Rescatan” a perros para encerrarlos en jaulas

Por.-

Roberto Álvarez

Fernando López

David Jiménez

Chihuahua, Chih.- La justificación que se da por parte de Ayudar X Ayudar es que se trata de activismo, y pasan de tener 350 perros en la calle a estar enjaulados.

En los vídeos se muestra que en ningún momento los perros (a excepción de 2) están libres, y existe una clausura por parte de las autoridades, pero las medidas han sido omisas.

“No se trata de agarrar perros (rescatar) y meterlos en jaulas, en todo caso están mejor afuera” declaró Abigail Irigoyen de la asociación El Álamo de Zazu, quien destacó que ser un rescatista de animales o activista, no es sinónimo de tener 30 perros en una vivienda.     

Advirtió que la situación es un “rescate romantizado”, pues los perros están condenados a vivir encerrados toda su vida, sin posibilidad de adopción ni cuidados adecuados.

La activista pro animales, manifestó que es cada animal que es sacado de la calle se le debe garantizar un trato digno, ya que tenerlos en una jaula de menos de un metro cuadrado representa una verdadera tortura.

Cabe destacar que no es la primer denuncia pública o en redes sociales que se hace en contra de dicho refugio o quien lo maneja, sino que desde varios años se ha pedido que se tenga un control por parte de las autoridades.

Las imágenes y videos que circulan en redes han evidenciado la realidad escalofriante de estos perros: amontonados en jaulas minúsculas, con el sol quemándolos durante el día y expuestos al frío por las noches.

Más de 350 perros viven en condiciones deplorables en un refugio ubicado en la salida a Aldama, según denuncias de asociaciones civiles y ciudadanos preocupados por el bienestar animal.

Desde hace dos años, asociaciones civiles han alertado sobre la alarmante situación, pero a pesar de que en 2024 la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología ordenó su clausura total y definitiva, el refugio sigue operando como si nada.

Las denuncias, que comenzaron hace dos años, señalan que los canes están encerrados en jaulas, sin espacio suficiente para moverse, lo que ha generado condiciones insalubres y un ambiente de estrés constante para los animales.

El lugar, administrado por la asociación Ayudar x Ayudar, recibió una multa de 16 mil 285 pesos y una instrucción de cierre bajo el oficio SDUE-DSJ-1168/2024, pero la orden ha sido ignorada. Actualmente, hay entre 350 y 400 perros hacinados en jaulas y transportadoras, viviendo en espacios reducidos, sin movilidad y bajo condiciones deplorables.

 La acumulación masiva de perros callejeros en este espacio ha sobrepasado la capacidad del refugio, convirtiéndolo en un foco de maltrato y negligencia.

A pesar de las reiteradas quejas y la orden de clausura emitida el año pasado, las autoridades no han logrado hacer cumplir la medida, permitiendo que el refugio continúe operando en las mismas condiciones.

Esta situación ha generado indignación entre los defensores de los derechos animales, quienes exigen una intervención inmediata para rescatar a los perros y garantizarles un trato digno.

¿Solución en puerta?

Irigoyen ofreció un terreno de más de 7 mil metros cuadrados para trasladar a los animales y darles un espacio digno, pero señaló que se requieren 3.5 millones de pesos para atenderlos adecuadamente durante un año y poner en marcha el proceso de adopción.

“Yo ofrecí el lugar, pedí apoyo al Gobierno del Estado para que me ayudaran con alimento y corraletas, no pedí dinero en efectivo. Se necesitan cerca de 3 millones de pesos, pero si no hago esto público, ¿a dónde voy a llegar? Necesito que la gente me escuche para que me ayude”, enfatizó Irigoyen.

La comunidad hace un llamado urgente a las autoridades competentes para que tomen cartas en el asunto y pongan fin al sufrimiento de estos más de 350 perros, que actualmente viven en condiciones inaceptables.

Se espera que, con una acción decidida, se logre el cierre definitivo del refugio y la reubicación de los animales en espacios adecuados donde puedan recibir los cuidados necesarios.

Las personas interesadas en apoyar este rescate masivo pueden comunicarse directamente con El Álamo de Zazu en su página de Facebook, donde ya cuentan con más de 8 mil seguidores, o al 614-182-9963.

Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp