Chihuahua, Chih.- Venecia, una de las ciudades más icónicas y frágiles del mundo, enfrenta un futuro incierto debido al aumento del nivel del mar. Un estudio del Instituto de Geofísica y Vulcanología italiano (INGV) advierte que, antes del año 2150, las inundaciones extremas podrían superar la capacidad de defensa del sistema MoSE, diseñado para contener las mareas altas.
Actualmente, MoSE protege a la ciudad de variaciones de hasta tres metros entre el mar abierto y la laguna, pero el estudio prevé que, si el nivel del mar sube 60 cm para 2100, como indican las proyecciones, el sistema será insuficiente para contener el agua.
“En el peor de los casos, para 2150, el nivel del mar podría aumentar hasta 3.47 metros sobre la referencia de la estación mareográfica de Punta de la Salud, generando inundaciones similares a las de 1966 y 2019”, explicaron los investigadores Marco Anzidei y Cristiano Tolomei.
El estudio, publicado en la revista Remote Sensing, señala que hasta 139 km² de territorio quedarían sumergidos, y en casos de mareas excepcionales, la cifra podría alcanzar los 226 km², es decir, el 64% del área analizada.
Los expertos desarrollaron mapas detallados para prever escenarios de inundación en 2050, 2100 y 2150, alertando que, sin medidas adicionales, Venecia será cada vez más vulnerable. “Es urgente actualizar la planificación territorial para mitigar el impacto del aumento del mar”, señalaron los científicos Tommaso Alberti y Daniele Trippanera.
Además del cambio climático, otro factor que agrava la situación es el hundimiento del suelo, que se acelera hasta siete milímetros por año. Según el estudio, solo con estrategias responsables y acciones concretas se podrá preservar la histórica ciudad de los canales.