H.Cd. de Chihuahua.- En el marco de la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), celebrada este 9 de abril en Tegucigalpa, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el mandatario de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, acordaron impulsar una agenda conjunta para reforzar los lazos comerciales e industriales entre ambas naciones.
Durante un encuentro bilateral sostenido al margen de la cumbre, ambos líderes coincidieron en la necesidad de enfrentar de manera coordinada los efectos de la crisis comercial global, especialmente ante el endurecimiento arancelario por parte de Estados Unidos. En ese sentido, se comprometieron a realizar reuniones periódicas entre sus gobiernos y sectores empresariales, con el fin de avanzar hacia una integración productiva regional.
La cumbre reunió a once jefes de Estado y se convirtió en un espacio de crítica al modelo económico impuesto desde el exterior, al tiempo que los países participantes hicieron un llamado a consolidar una voz latinoamericana más fuerte y unida frente al nuevo orden mundial.
La presidenta Sheinbaum estuvo acompañada por el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, y el jefe de la Oficina de la Presidencia, Lázaro Cárdenas Batel. En su intervención ante los líderes regionales, destacó la importancia de reforzar la integración económica, condenó el bloqueo de Estados Unidos a Cuba y Venezuela, y pidió una defensa decidida de los derechos de las personas migrantes.
La Celac, integrada por 33 países de América Latina y el Caribe, se consolida como un foro clave de diálogo, cooperación y concertación política, donde se abordan temas fundamentales como seguridad alimentaria, cambio climático, igualdad de género, desarrollo sostenible, ciencia, tecnología y migración.
Con esta alianza entre México y Brasil, las dos economías más grandes de la región buscan liderar una nueva etapa de integración y autonomía económica para América Latina.