26°

Heroica ciudad de Chihuahua, Chih. México
12 de octubre 2025

En la opinión de la Dra. Enriquez: Semana Santa activa y saludable en Chihuahua!

Publicidad

H.Cd.De Chihuahua.- Ya se acercan las vacaciones de Semana Santa 2025 y con ello tiempo de reflexión espiritual, tiempo de descanso y grandiosas vivencias en familia; sin embargo, también es una excelente oportunidad para movernos y ser más activos, salir a explorar y realizar actividades físicas recreativas que nos generen un gasto de energía, sin dejar de disfrutar el descanso.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) en el año 2020 generó su última actualización acerca de las recomendaciones de actividad física, señalando textualmente los puntos clave que les comparto a continuación:

1.— La actividad física es buena para el corazón, cuerpo y mente: Realizar una actividad física con regularidad puede prevenir y ayudar a gestionar las cardiopatías, la diabetes de tipo 2 y el cáncer, que causan casi tres cuartas partes de las muertes de todo el mundo. Además, la actividad física puede reducir los síntomas de depresión y ansiedad, y mejorar la concentración, el aprendizaje y el bienestar en general.

2.— Cualquier cantidad de actividad física es mejor que ninguna, y cuanta más, mejor: Para mejorar la salud y el bienestar, la OMS recomienda al menos entre 150 y 300 minutos de actividad aeróbica moderada a la semana (o el equivalente en actividad vigorosa) para todos los adultos, y una media de 60 minutos de actividad física aeróbica moderada al día para los niños y los adolescentes.

3.— Toda actividad física cuenta: La actividad física puede integrarse en el trabajo, en actividades deportivas y recreativas o los desplazamientos a pie, en bicicleta o en algún otro medio rodado, al igual que las tareas cotidianas y domésticas que hacemos a diario.

4.— El fortalecimiento muscular beneficia a todas las personas: Las personas mayores (a partir de 65 años) deberían incorporar actividades físicas que den prioridad al equilibrio y la coordinación, así como al fortalecimiento muscular, para ayudar a evitar caídas y mejorar la salud.

5.— Demasiado sedentarismo puede ser malsano: Puede incrementar el riesgo de cardiopatías, cáncer y diabetes de tipo 2. Limitar el tiempo sedentario y mantenerse físicamente activo es bueno para la salud.

6.- Todas las personas pueden beneficiarse de incrementar la actividad física y reducir los hábitos sedentarios: en particular las mujeres embarazadas y en puerperio y las personas con afecciones crónicas o discapacidad.

Ahora bien, ¿cómo podemos aplicar estas recomendaciones durante la Semana Santa? ¡Muy fácil! En Chihuahua tenemos la suerte de contar con espacios naturales, clima agradable y muchas opciones para mantenernos activos mientras convivimos en familia o con amigos.

Aquí te presento algunas ideas de actividades físicas recreativas que puedes disfrutar durante estas vacaciones, junto con sus beneficios y un estimado de gasto energético:

Las actividades que te muestro son expresadas en METs, (equivalentes metabólicos) que son una unidad de medida que cuantifica la intensidad de la actividad física, luego te muestro las calorias aproximadas que gastarías en realizar esa actividad.

Senderismo en alguna sierra o cerro de Chihuahua (6.3 METs por hora):
Estos lugares cercanos a la ciudad te ofrecen paisajes únicos y rutas de diferentes niveles. Una caminata de una hora podría ayudarte a quemar alrededor de 420 calorías, mientras fortaleces piernas, pulmones y corazón. Además, el contacto con la naturaleza te ayuda a reducir el estrés y mejorar el estado de ánimo.

Paseo en bicicleta por El Rejón (3.5 METs):
Una excelente opción para un día en familia. Puedes recorrer el circuito alrededor de la presa, disfrutar del paisaje y trabajar el tren inferior mientras gastas alrededor de 300 kcal por hora. Y si llevas a los peques, ¡mucho mejor!

Natación recreativa en balnearios o albercas locales (5.3 METs):
La natación es una actividad de bajo impacto que fortalece todo el cuerpo. En lugares como balnearios puedes nadar libremente, jugar en el agua y quemar unas 370 calorías por hora, además de mantenerte fresco en estos días calurosos.

Juegos recreativos como fútbol, voleibol o tochito (5-7 METs):
En las reuniones familiares, no puede faltar una buena “cascarita”. Estos juegos no solo son divertidos, sino que te ayudan a mejorar la coordinación, la agilidad y a mantenerte en movimiento, mientras gastas entre 350 y 500 calorías por hora.

Paseos en bote y pesca (3.5 METs):
Recuerda que en Chihuahua tenemos lugares cercanos para ir a pasear en lancha y pescar, a demás de que gastarás al rededor de 300 calorias es una excelente forma de liberar tensiones, generar endorfinas y pasararla bien con la familia.

Así que recuerda, no solo se trata de hacer ejercicio intenso todos los días, sino de mantenernos en movimiento, divertirnos y disfrutar cuidando de nuestra salud.

Documentos consultadas para el desarrollo del texto:

Directrices de la Organización Mundial de la Salud para 2020 sobre la actividad física y el comportamiento sedentario: https://bjsm.bmj.com/content/54/24/1451?fbclid=IwAR1Xxfw33ABqf6iZJDm8bWVRUthXGR8bquQVZ2z6WmhAWl4nm6v_TZUrMGU

Compendio de Actividades físicas (2011): https://improve-studio.com/wp-content/uploads/2017/12/compendio_de_actividade_fisicas.pdf

Publicidad
Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp