13°

Heroica ciudad de Chihuahua, Chih. México
viernes 09 de mayo del 2025.

Televisa cierra su filial en Chihuahua como parte de una reestructura nacional

La empresa Televisa cerró de forma definitiva su filial en el estado de Chihuahua, como parte de una reestructuración a nivel nacional que ha implicado el cese de operaciones en al menos seis entidades del país.

Esta decisión pone fin a décadas de transmisiones locales en la región y representa un nuevo golpe para los medios tradicionales frente a la expansión del ecosistema digital.

La salida de Televisa del espectro local en Chihuahua marca el final de una era televisiva. Durante años, la filial fue una de las principales productoras de contenido informativo, entretenimiento y coberturas regionales. La desaparición de sus operaciones significa no solo la pérdida de una fuente de empleo, sino también el debilitamiento del periodismo regional que permitía narrar las historias locales con voz propia.

De acuerdo con fuentes internas, el cierre se concretó en las primeras semanas de 2025, aunque ya desde 2024 se habían observado recortes en la producción y la cancelación de algunos programas.

La señal local fue retirada y la mayoría del personal fue notificado de su liquidación conforme a la ley.El cierre forma parte de un ajuste estructural que Televisa ha venido implementando a nivel nacional. Filiales ubicadas en Durango, Coahuila, Morelos, Chiapas, Guerrero y el Estado de México también han cesado operaciones.

En algunas de estas entidades, como Chiapas, la programación local ya se había interrumpido desde 2024, aunque fue hasta enero de 2025 cuando se formalizaron las liquidaciones del personal.

Televisa no ha emitido un comunicado público detallado sobre esta reestructura, pero versiones extraoficiales señalan que la decisión responde a un cambio profundo en su modelo de negocios, impulsado por la necesidad de adaptarse a nuevas dinámicas de consumo y distribución de contenido.

Aunque no se ha confirmado una cifra oficial, se estima que al menos 100 trabajadores han sido afectados por estos cierres en distintas entidades del país. En Chihuahua, el equipo incluía reporteros, camarógrafos, editores, técnicos y personal administrativo.

Hasta el momento, no se han reportado conflictos laborales, y se asegura que los empleados han recibido sus liquidaciones conforme a lo estipulado por la Ley Federal del Trabajo.Más allá del impacto económico, el cierre representa una pérdida simbólica para la vida pública local.

Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp