24°

Heroica ciudad de Chihuahua, Chih. México
martes 01 de julio del 2025.

El “efecto Trump” aleja a turistas de EUA

H. Cd de Chihuahua.- Según la agencia de New York City Tourism an Conventions, la ciudad de Nueva York espera recibir 400 mil turistas menos este año en comparación con el año anterior, debido al llamado “efecto Trump” y al rechazo que sus políticas han generado entre los viajeros internacionales, especialmente que provienen de Canadá.

Actualmente, se estima que Nueva York recibirá 12.1 millones de turistas internacionales el próximo año, frente a los 14.1 millones previstos inicialmente. Si bien el turismo nacional se mantiene más estable, también se anticipa una ligera baja en esta categoría.

Los analistas atribuyen esta caída al impacto negativo de las posturas del presidente Donald Trump en temas como el comercio y la migración. Las medidas arancelarias impuestas a países aliados y los comentarios percibidos como hostiles han generado descontento, particularmente en Canadá, cuyo turismo hacia Estados Unidos ha registrado una caída del 7% en los primeros cuatro meses del año, según datos de United Airlines.

Este descenso ha provocado cancelaciones de viajes organizados en autobuses turísticos hacia Nueva York, especialmente de cara al otoño y hasta bien entrado 2026.

En cuanto a China, aunque las tensiones políticas derivadas de la guerra comercial han llevado a su gobierno a desincentivar los viajes a EE.UU., la reacción del público ha sido menos drástica, debido a que estas fricciones se remontan a 2018 y ya forman parte del contexto habitual.

Por otro lado, el Reino Unido —principal emisor de turistas internacionales a Nueva York— ha mostrado preocupaciones distintas. En este caso, la disminución en las reservas está más relacionada con el alto costo del alojamiento y los vuelos, que con el clima político estadounidense.

A pesar del retroceso previsto para 2025, los expertos anticipan una recuperación a partir de 2026, impulsada por la celebración del Mundial de Fútbol que Estados Unidos organizará en conjunto con México y Canadá. Según Adam Sacks, presidente de Tourism Economics, el evento deportivo podría marcar el inicio de una nueva etapa de crecimiento en el sector turístico de la ciudad.

Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp