12°

Heroica ciudad de Chihuahua, Chih. México
27 de octubre 2025

El latino que pudo ser Papa, pero renunció y cedió paso a Juan Pablo II

H. Cd. de Chihuahua.- En el histórico cónclave de 1978, la Iglesia Católica estuvo a punto de tener a su primer Papa brasileño. Dom Aloísio Lorscheider, entonces arzobispo de Fortaleza, obtuvo el apoyo suficiente para convertirse en el máximo líder del Vaticano, pero renunció voluntariamente a asumir el cargo. Por problemas de salud y el temor a no poder cumplir con la exigente labor, optó por rechazar la elección, abriendo paso a Karol Wojtyła, quien se convertiría en el Papa Juan Pablo II.

Según el teólogo Frei Betto, Lorscheider sufría de graves afecciones cardíacas y había sido sometido a una cirugía con ocho bypass coronarios. Su decisión se dio en un contexto delicado: el reciente fallecimiento de Juan Pablo I tras solo 33 días de pontificado generó incertidumbre entre los cardenales, lo cual influyó en la elección. De hecho, Lorscheider intervino discretamente para redirigir los votos de América Latina y África hacia Wojtyła, facilitando el consenso en el cónclave.

Aloísio Lorscheider, nieto de inmigrantes alemanes, tuvo una destacada carrera en la Iglesia: fue presidente del Consejo Episcopal Latinoamericano y de la Conferencia Nacional de Obispos de Brasil. Nombrado cardenal por Pablo VI en 1976, falleció en 2007 a los 83 años. Su historia, poco conocida, fue incluso aludida en la película El Padrino III y representa un capítulo singular en la historia del papado moderno.

Publicidad
Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp