El gobierno de Estados Unidos lanzó este domingo 12 de mayo una alerta de viaje nivel 4, el más alto en su escala de advertencias, para todos sus ciudadanos y residentes permanentes legales que se encuentren en Venezuela, a quienes urgió a abandonar el país “de inmediato” debido al peligro extremo que representa la permanencia en territorio venezolano.
En el comunicado publicado por la embajada estadounidense en Caracas a través de la red social X, se enumeran las razones por las cuales consideran que Venezuela no es un destino seguro: detenciones injustificadas, torturas, terrorismo, secuestros, disturbios, aplicación arbitraria de las leyes locales, crimen organizado y colapso generalizado en el sistema sanitario.

“Se recomienda encarecidamente a todos los ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes legales en Venezuela que salgan del país de inmediato”, dice el aviso oficial.
La advertencia recuerda que desde 2019, Estados Unidos retiró todo su personal diplomático del país sudamericano y que actualmente no se ofrecen servicios consulares ni apoyo de emergencia dentro de Venezuela, dejando sin respaldo a quienes se encuentren en territorio nacional.
Riesgos graves y presencia de grupos criminales
La advertencia también hace referencia a la operación de organizaciones terroristas en las zonas fronterizas con Colombia, Brasil y Guyana, así como a la creciente presencia de grupos criminales como el Tren de Aragua, señalado por múltiples delitos como narcotráfico, extorsión, tráfico de personas y asesinatos. A esta organización, el gobierno de Donald Trump la ha declarado grupo terrorista y ya ha iniciado deportaciones de presuntos miembros desde territorio estadounidense.
Venezuela responde con rechazo
La Cancillería de Venezuela respondió enérgicamente a la alerta calificándola de “acto hostil, racista y de propaganda política”. A través de un comunicado publicado por el ministro de Relaciones Exteriores, Yván Gil, se acusó al gobierno de EE.UU. de instrumentalizar la política exterior para fines desestabilizadores.
“Es el propio gobierno estadounidense quien secuestra, encarcela y desaparece a migrantes, incluidos niños migrantes”, acusó Caracas.
Venezuela sostuvo que la alerta busca generar miedo y desinformación, y aseguró que el país es “una nación de paz” que recibe con los brazos abiertos a quienes deseen visitarla con respeto. Asimismo, denunció que la alerta es parte de una “campaña permanente de agresión” por parte de Washington.
Contexto: tensiones en aumento
La advertencia se emite en un contexto de creciente tensión diplomática y política entre ambos países. Mientras Estados Unidos continúa presionando con sanciones y acciones legales contra figuras del chavismo, Venezuela se prepara para elecciones presidenciales en medio de denuncias de represión, cierre de espacios democráticos y fuerte migración forzada.
Actualmente, más de 7 millones de venezolanos han salido del país, y una parte de ellos ha solicitado refugio o estatus legal en Estados Unidos, lo que ha incrementado el interés del gobierno norteamericano en controlar los flujos migratorios y las acciones del régimen de Nicolás Maduro.
La advertencia, aunque dirigida a los ciudadanos estadounidenses, también sirve como un mensaje político de advertencia sobre la inestabilidad creciente en Venezuela.