H. Cd. de Chihuahua.- En un operativo conjunto entre autoridades mexicanas y estadounidenses fueron desmantelados tres laboratorios clandestinos utilizados para la producción de drogas sintéticas en el estado de Sinaloa.
La operación fue coordinada por la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés), parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), en colaboración con la Agencia de Investigación Criminal (AIC), así como con apoyo táctico de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Secretaría de Marina (SEMAR).
La embajada de Estados Unidos en México informó que durante la intervención se aseguraron grandes cantidades de sustancias ilegales y compuestos químicos empleados en la elaboración de narcóticos sintéticos a gran escala.
“La colaboración entre ICE-HSI y el Gobierno de México ayuda a detener la producción de narcóticos en su origen, evitando que drogas mortales crucen nuestras fronteras y lleguen a nuestras calles, y haciendo que nuestras comunidades sean más seguras”, publicó la embajada en su cuenta oficial de X (antes Twitter).
Este esfuerzo binacional refuerza la estrategia de ambos países para combatir el narcotráfico y frenar la circulación de sustancias peligrosas, especialmente fentanilo y otras drogas sintéticas que han causado miles de muertes en los últimos años.