Recientemente la CNN publicó una imagen en donde se hacía ver a los ocho astronautas, entre ellos cuatro mujeres y cuatro hombres, los cuales son candidatos para viajar a la Luna.
Se espera que en el año 2025 el ser humano pise de nueva cuenta la superficie Lunar. Para ello entró en funcionamiento el Programa Artemis de la NASA, que busca llevar a la primera mujer y a la primera persona de color a la superficie de la Luna.
Es importante mencionar que desde 1972, ningún humano ha pisado nuestro satélite natural y la NASA cree que ya es momento de volverlo a hacer, por diferentes motivos. De manera reciente, la CNN publicó una imagen de ocho astronautas que son candidatos para viajar a la Luna.

¿Quiénes son los principales candidatos para viajar a la Luna en 2025?
La agencia aeroespacial estadounidense presentó una lista de 18 aspirantes a viajar a la Luna en la Misión Artemis III: nueve hombres y nueve mujeres. Sin embargo, de manera reciente, la CNN publicó una imagen de ocho astronautas (cuatro mujeres y cuatro hombres) que son los principales candidatos para viajar a la Luna.
En la misión Artemis III viajarán cuatro astronautas: dos bajarán a la superficie lunar y los otros dos permanecerán en el módulo de SpaceX. Hay que mencionar que los seleccionados serán tres estadounidenses y uno canadiense, por el compromiso con la Agencia Espacial Canadiense.
Los ocho astronautas preseleccionados, según la CNN, para viajar a la Luna son:
- Reid Wiseman, aviador naval, 47 años.
- Randy Bresnik, aviador naval, 55 años.
- Victor Glover, aviador naval, 46 años.
- Jeremy Hansen, piloto de caza, 47 años. Canadá.
- Christina Koch, astronauta que realizó la primera caminata espacial exclusivamente femenina, 44 años.
- Anne McClain, piloto del ejército, graduada en West Point, 43 años.
- Jessica Meir, astronauta que realizó la primera caminata espacial exclusivamente femenina, 45 años.
- Stephanie Wilson, especialista de misión, 56 años.








La NASA ahora SÍ quiere igualdad
Durante el programa Apolo, Estados Unidos envió 24 astronautas y 12 de ellos pisaron la Luna. Casi todos procedían de las filas de la Armada y las Fuerzas Aéreas estadounidenses, y ejemplificaban los ideales de valentía e integridad de la nación, pero también sus prejuicios. Cabe resaltar que todos eran hombres y de raza blanca.
Los primeros hombres en pisar la Luna fueron Neil Armstrong y Buzz Aldrin, en 1969; los últimos fueron Gene Cernan y Harrison Schmitt, en 1972.
Algo diferente pasaba en la Unión Soviética, rival del país en la carrera espacial. El país soviético envió a una mujer al espacio en 1963: Valentina Tereshkova. Estados Unidos lo haría hasta el vuelo de Sally Ride en el transbordador espacial en 1983, y el primer astronauta afroamericano, Guion Bluford, no volaría hasta ese mismo año.
“Hace cincuenta y cinco años estábamos en la Luna”
dice el Administrador de la NASA, Bill Nelson
“Ahora volvemos con la primera mujer y la primera persona de color”.

¿Por qué el hombre tiene tanto interés en regresar a la Luna?

Las misiones tripuladas siempre se dirigirán a lugares nunca antes explorados en la Luna. Los astronautas viajarán a las regiones polares de la Luna, hogar de las llamadas “regiones de sombra permanente”. Dado que estas regiones son increíblemente frías, los científicos creen que podrían albergar depósitos de hielo de agua.
Tienen la esperanza de que estos recursos puedan extraerse para obtener agua que luego podría convertirse en oxígeno y, posteriormente, en combustible para cohetes, lo que permitiría establecer una base científica permanente en la superficie lunar.
¿Qué opinas sobre la próxima misión a la Luna?


