H. Cd. de Chihuahua.- La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó las medidas adoptadas por el Instituto Nacional Electoral (INE) para frenar la difusión de “acordeones” o listas de votación durante el periodo de veda y la jornada electoral de la inédita elección judicial.
Los magistrados avalaron que el INE actuó conforme a la ley al prohibir la distribución y visibilidad de este tipo de materiales, los cuales buscan influir en el voto ciudadano al sugerir por quién sufragar en los 881 cargos en disputa.
Aunque reconocieron que los ciudadanos pueden llevar apuntes, guías o fotografías como referencia personal para ejercer su voto, aclararon que no pueden mostrarlos públicamente ni distribuirlos, ya que se trata de una decisión individual y reservada.
“El hecho de que la ciudadanía esté en aptitud de acudir a votar con estos instrumentos no implica autorización para portarlos de forma visible durante la veda o jornada electoral”, establece el proyecto del magistrado Felipe Fuentes.
Esta postura surge después de denuncias por el reparto de acordeones con listas de candidatos, especialmente en la Ciudad de México, donde se acusó al gobierno capitalino de pagar 100 pesos diarios a ciudadanos para distribuirlos.
El pasado jueves, el INE emitió medidas cautelares para detener este tipo de prácticas, al considerar que representan una forma de coacción del voto y violan la equidad del proceso.