
H. Cd. de Chihuahua.- El gobierno federal publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) una serie de decretos para expropiar tres terrenos ubicados en los municipios de Champotón y Tenabo, Campeche. Estos predios se destinarán a la construcción y operación del Tren Maya, incluyendo obras complementarias e infraestructura para el transporte de carga y pasajeros. La indemnización por los terrenos será cubierta por el presupuesto del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).
La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) colaboró en todo el proceso de negociación con los ejidatarios, asegurando que la expropiación se realizara de forma legal y ordenada. El gobierno subrayó que el Tren Maya es un proyecto prioritario para impulsar el desarrollo económico, el turismo y el comercio en el sureste del país, permitiendo mayor conectividad y generación de empleos.
Además de su impacto económico, se informó que el Tren Maya funcionará como un “corredor humanitario”, facilitando la entrega de apoyos alimentarios y médicos a comunidades indígenas y afromexicanas. También se contempla la conservación de áreas naturales protegidas y sitios patrimoniales a lo largo de su recorrido, fortaleciendo la protección ambiental y el desarrollo regional.