H.Cd. de Chihuahua.- Tras el colapso de una de las bardas en el fraccionamiento Monte Xenit y el riesgo inminente en otra estructura habitada por 32 familias, el alcalde Marco Bonilla solicitó al Ayuntamiento la aprobación de un paquete de medidas para atender la emergencia Informó el secretario del Ayuntamiento Roberto Fuentes Rascón. Entre las acciones aprobadas se encuentra la elaboración de un nuevo estudio técnico que permita determinar las causas del colapso y las acciones necesarias para mitigar el riesgo de manera científica y efectiva.
El plan también contempla el apoyo a las familias afectadas con su reubicación temporal, mientras se determina si es viable remediar o reparar la infraestructura comprometida. Además, el gobierno municipal otorgará un subsidio económico para cubrir parte de los gastos de representación legal que los vecinos deban erogar en la defensa de su patrimonio. La atención a los afectados se está realizando a través de una ventanilla única instalada en la Secretaría del Ayuntamiento.
El secretario del Ayuntamiento informó que, aunque en primera instancia el municipio ha absorbido los costos para garantizar la seguridad de las familias, la intención es que la desarrolladora, el Director Responsable de Obra (DRO) y el perito estructurista asuman la responsabilidad económica de todos los gastos, incluyendo las reparaciones. “Lo establece claramente la ley de Protección Civil y la Ley de Asentamientos Humanos”, enfatizó el funcionario, quien afirmó que se buscará la recuperación de los recursos públicos invertidos.
Respecto a las familias evacuadas, el secretario destacó que algunas han mostrado comprensión y disposición ante las medidas adoptadas, mientras que otras expresan dudas sobre la duración del proceso y los alcances legales. Para atender esta situación, el municipio ha habilitado apoyo psicosocial mediante el Instituto Municipal de Prevención y Atención a la Salud. Cada familia podrá elegir libremente la vivienda temporal a la que se traslade, así como al abogado que los represente, con un subsidio de hasta 20 mil pesos.
Finalmente, en cuanto a la responsabilidad de la constructora, el secretario indicó que es la Dirección de Desarrollo Urbano quien mantiene la comunicación directa con la empresa. Aunque hasta ahora no se ha hecho pública una respuesta formal, se espera que la desarrolladora asuma sus obligaciones legales tanto en la reparación del muro como en el apoyo económico a los damnificados. “Lo mínimo es que asuman su responsabilidad con quienes hoy enfrentan una crisis derivada de una falla estructural”, concluyó.