28°

Heroica ciudad de Chihuahua, Chih. México
31 de agosto 2025

PAN exige investigación por presuntos vínculos de Morena con el crimen organizado

Publicidad

El Comité Ejecutivo Nacional del Partido Acción Nacional (PAN) y sus fracciones en la Cámara de Diputados y el Senado manifestaron su “profunda preocupación ante la creciente evidencia de vínculos entre actores clave del partido Morena y la delincuencia organizada”. A través de un comunicado, el partido de oposición cuestionó que “en un país golpeado por la violencia, la corrupción y la impunidad, quienes tienen la responsabilidad de garantizar la seguridad de las y los ciudadanos aparezcan relacionados con redes delictivas”.

En su posicionamiento, el PAN tomó como referencia el caso del exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco Hernán Bermúdez Requena, actualmente prófugo de la justicia, al que señala por “historial y presuntas conexiones con grupos criminales”, y exige una investigación a fondo sobre estas acusaciones. “La ciudadanía merece saber la verdad, y el gobierno debe rendir cuentas”, insistió el partido, subrayando la urgencia de transparencia.

Para Acción Nacional, “el crecimiento desbordado del crimen organizado en México no sería posible sin la complicidad de autoridades”. Recordaron que el caso Tabasco “ha sido un escándalo desde hace años” y que, según información periodística, “los vínculos criminales del exsecretario eran conocidos desde antes de su nombramiento por todas las autoridades locales y federales, incluidos el entonces Gobernador y entonces Presidente de la República, Adán Augusto López y Andrés Manuel López Obrador”.

El comunicado agrega que, pese a las sospechas y señalamientos oficiales sobre el exfuncionario, “no se tomó ninguna medida para removerlo del cargo. Por el contrario, el gobierno permitió que el hoy señalado funcionario permaneciera en funciones y, al mismo tiempo —presuntamente— al frente de la principal organización criminal del Estado”. Además, el PAN cuestiona que incluso tras esa información pública, en dos mil veintitrés Morena aceptó su afiliación y, solo ante el escándalo, ha intentado deslindarse “sin asumir responsabilidad con su pretendida ‘expulsión’”.

“Exigimos a las autoridades correspondientes que investiguen a fondo no solo sobre las acciones del exsecretario, sino también sobre todos los servidores públicos potencialmente relacionados, ya fueran superiores jerárquicos o subordinados”, señala el documento. También piden esclarecer “las razones exactas que le permitieron su permanencia en el cargo”, buscando responsabilidades en la cadena de mando.

El Partido Acción Nacional consideró que este caso se suma a otros señalamientos de encubrimiento y presunta connivencia en gobiernos estatales encabezados por Morena, incluidos Sinaloa, Tamaulipas y Baja California. “Todos comparten un patrón alarmante: el encubrimiento sistemático y la ausencia de consecuencias reales para quienes traicionan al Estado mexicano al colaborar con el crimen organizado”, afirmó el partido, delineando un patrón de preocupación.

Acción Nacional reiteró que es necesario realizar “investigaciones exhaustivas, imparciales y con consecuencias legales claras para quienes resulten responsables”. El partido subrayó: “No podemos permitir que la delincuencia organizada siga controlando gran parte del país, ni que el poder público se utilice como escudo de protección para quienes delinquen”. Ante los posibles vínculos, el PAN ha exigido una investigación diligente: Jorge Romero y Jorge Triana anunciaron que presentarán una denuncia penal contra Adán Augusto López, quien será acusado de conocer una red de tráfico ilegal y corrupción en torno a Bermúdez; y solicitarán una comisión legislativa especial para esclarecer responsabilidades. Recientemente se han intensificado sus críticas por los presuntos vínculos de Morena con organizaciones criminales y la falta de acciones adecuadas ante los señalamientos. El PAN concluyó su posicionamiento con un llamado a la acción y a la vigilancia ciudadana: “Desde Acción Nacional seguiremos trabajando para construir un país donde la justicia, la transparencia y la seguridad sean una realidad para todas y todos”.

Publicidad
Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp