H. Cd de Chihuahua.- Ante el crecimiento constante de su deuda pública, que ya supera los 36.7 billones de dólares, el gobierno de Estados Unidos ha relanzado un programa de donaciones ciudadanas para ayudar a reducir el déficit, esta vez adaptado a las plataformas digitales PayPal y Venmo.
Aunque este programa existe desde 1996, su modernización busca renovar el interés cívico en medio de una situación fiscal preocupante. Solo en marzo pasado, el gasto federal alcanzó un récord histórico de 286 mil millones de dólares en desembolsos, cifra que supera incluso los niveles registrados durante la pandemia.
A pesar de que las autoridades reconocen que estas donaciones no resolverán el problema estructural de la deuda, consideran que reflejan un nivel creciente de conciencia y participación ciudadana.
Desde que se habilitaron los métodos de pago digitales, el programa ha recaudado 67.3 millones de dólares, un monto simbólico frente al tamaño del pasivo nacional, pero significativo considerando que se trata de contribuciones voluntarias.
En suma, el gobierno estadounidense apuesta por una estrategia de recaudación alternativa que, más allá de su impacto financiero directo, busca fortalecer el vínculo entre ciudadanía y responsabilidad fiscal.