
No, no es que la Gobernadora Maru Campos Galván no quiera sacar a varios funcionarios de su Gabinete o a funcionarios sumamente oportunos; la intención es dejar el menor número de heridas políticas en el camino, porque viene una sucesión histórica en Chihuahua, y al interior del mismo Partido Acción Nacional hay divisiones, justificadas o no, pero las hay… Y es que muchos tomaron a la ligera y hasta cierto punto como mofa el recordatorio de la Mandataria, donde advierte que quienes no se porten bien o trabajen, se van.
Sin embargo, el hecho de que los cambios no se han dado hasta el momento es precisamente porque son cambios que vienen y de forma quirúrgica, ya que algunos que querían ser y que podían ser, tal vez ya no van a ser, porque se adelantaron, porque no guardaron las formas, porque no respetaron cortesías políticas o de lealtad, por lo que sea. El hecho es que el enroque o salida de varios sería cuidadoso, para evitar que se quieran ir al “otro equipo”.
La Gata Mora anduvo recorriendo pasillos, y no de Palacio, y a bote pronto le afirmaron que la elección del 2027 no la tiene nadie “cantada”, y que existe una confirmación de que la elección se operará a nivel estatal, sin cabos sueltos. Al interior del Partido Acción Nacional, hasta hace unos meses todo parecía estar definido, pero la división entre los equipos cada vez es más evidente, y las fracturas también se hacen más grandes. Algunos apuestan a esto, otros a las definiciones.
Algunos desde el Estado ven esto como una oportunidad para quitar al grupo encabezado desde el Municipio, y otros desde el Municipio ven también una oportunidad para desatenderse con el Estado… En suma, todos ven una oportunidad y la encuentran en la división.
-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-
Lo que antes los propios Duartistas afirmaban que era un “para nada” o solo un “chisme”, hoy se confirma: el exgobernador César Duarte y quienes caminaron con él por seis años están todos sumados en conjunto para impulsar la candidatura del presidente municipal de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, quien, a pesar de los pesares, está en el intento de lograr la gubernatura, aunque otros afirman que la salida diplomática sería de nuevo la senaduría vía libre.
Y no se trata solo de Duartistas al azar que quedaron sin chamba en los últimos años; no, se trata de funcionarios públicos activos. Por ejemplo, están todos los exdiputados de las dos legislaturas de Duarte sumados al proyecto de Cruz, expresidentes municipales que colocó en aquel entonces el exgobernador, y todo eso se va sumando a la ecuación, además de varios y varias morenistas vinculados de forma directa.
Muchos ven en el soporte de Duarte sobre Cruz un peso fuerte políticamente hablando, pero el juarense ya también se definió y no fue con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum; su definición es con Andy López Beltrán, lo que no necesariamente le juega a su favor, tomando en cuenta que el ala andynista le ha venido haciendo un gobierno de cuadritos a la jefa del Ejecutivo Nacional… y no, no es un invento de los conversadores; es evidente y los suyos lo confirman.
-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-
Recientemente se expuso que en la Ciudad de México, en el Metro, se hace la venta de medicamentos sin receta y fuera de farmacias autorizadas. Podría ser un trato entre particulares y no habría problema alguno, sin embargo, donde se ha puesto el foco es en Chihuahua, ya que se ha detectado también la venta de medicamentos, incluso del sector público, aquellos que son pagados con el impuesto de los mexicanos y entregados de forma gratuita a los derechohabientes.
Son propios usuarios de los tianguis quienes han denunciado que estos medicamentos, en muchas ocasiones, son también del sector público, pero caducos, por lo que representan un riesgo para la salud de los compradores, además de que no tienen ningún tipo de regulación o protocolos de traslado. Si bien el “sol sale para todos”, esto podría costarle un efecto nocivo a la salud de alguien más, sin dejar de lado que se constituye un delito vender medicamentos del sector público.
Esto es hasta cierto punto un arma de doble filo: una, porque pacientes o familiares no les importa de dónde adquieren el medicamento mientras lo consigan a un costo por debajo del mercado; pero también algo que puede detonar las irregularidades dentro de farmacias públicas.