13°

Heroica ciudad de Chihuahua, Chih. México
25 de octubre 2025

Acude Mya a Congreso; buscan diputados castigar tentativa de homicidio en menores

Publicidad

La joven Mya Naomí Villalobos acudió a las instalaciones de la Torre Legislativa e ingresó al salón Morelos para presenciar la presentación de la iniciativa para castigar la tentativa de homicidio en adolescentes.

Mya fue apuñalada en 47 ocasiones por su novio Erick, a quién un juez de control lo dejó en libertad al encontrar evidencias suficientes para continuar con el proceso. Actualmente es buscado por la Interpol debido a que se dio a la fuga.

La diputada presidenta del Congreso, Adriana Terrazas Porras, presentó la iniciativa que busca modificar la redacción del artículo 145 para que de considere el grado de tentativa “y de esta manera  garantizar certeza a las mujeres que sean víctimas de agresión por un adolescente, y que sea procesado por el delito que ha cometido, pues de no recibir el tratamiento debido estamos dejando libres a futuros feminicidas.

La actual redacción del artículo 145 menciona las reglas para la determinación de medidas de sanción, en lo que respecta a la tentativa en el penúltimo párrafo señala lo siguiente: 

“Para la tentativa punible no procederá la imposición de las medidas de sanción privativas de libertad”, por tanto la iniciativa que presentará la Diputada Terrazas, se pretende que se considere el grado de tentativa punible en los delitos el homicidio doloso, en todas sus modalidades, incluyendo el feminicidio y las lesiones dolosas que pongan en peligro la vida o dejen incapacidad permanente.

La propuesta de la diputada de Morena, Adriana Terrazas Porras, pide quedar redactada de la siguiente manera:

Artículo 145. …

Se considerará tentativa punible en los delitos contemplados en los incisos d), g), y j), del artículo 164, y la medida la duración máxima del internamiento podrá ser de hasta tres años.

De igual manera la diputada leyó de forma textual unas palabras que presentó la mamá de Mya, las cuáles son las siguientes:

“Me pidió que dijera de parte que ella comprende que el juez está haciendo su trabajo y que el joven agresor tiene derechos, que la ley tiene un vacío pero que su hija y ella tienen otro vacío más grande que es el vacío de sentir que no se puede obtener justicia a pesar de las lesiones físicas y psicológicas que ahora carga, que si él no recibe un castigo ejemplar en función a las leyes existentes seguirán mostrando la impunidad que hay y darán un mensaje claro a las víctimas que es el que no importan al sistema y un mensaje claro a los violentadores que es que no habrá sanciones para ellos. Pide empatía y humanidad al juez, pide perspectiva de género para entender la intención del violentador, pide tomar en cuenta el peligro inminente en el que se encuentran todas aquellas mujeres que se relacionarán con este joven que requiere apoyo sí, pero también un castigo. Pero sobre todo pide que la justicia no le falle a su hija que hoy por fortuna puede contar su historia.”

Publicidad
Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp