20°

Heroica ciudad de Chihuahua, Chih. México
14 de agosto 2025

Dictan arresto domiciliario a Jair Bolsonaro por violar medidas cautelares

Brasilia, Brasil – El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, deberá cumplir arresto domiciliario por decisión del ministro Alexandre de Moraes, del Supremo Tribunal Federal (STF). La medida fue tomada tras considerar que el exmandatario violó las medidas cautelares que le prohibían expresarse en redes sociales, tanto de forma directa como a través de terceros, lo que constituye un nuevo capítulo en el proceso judicial que enfrenta.

El arresto se da apenas diez días después de que el mismo magistrado había impuesto restricciones como el uso de una tobillera electrónica, el confinamiento nocturno y de fines de semana, y la prohibición expresa de publicar en redes sociales, lo que buscaba limitar su influencia política y mediática.

Según Moraes, Bolsonaro eludió la orden al utilizar las cuentas de sus aliados, incluidos sus tres hijos parlamentarios, para difundir mensajes que instigaban ataques al Supremo Tribunal y promovían una supuesta intervención extranjera en el sistema judicial brasileño. Uno de estos casos ocurrió el domingo, cuando el senador Flávio Bolsonaro, hijo del expresidente, publicó en su cuenta de Instagram un video de Jair Bolsonaro enviando un mensaje de apoyo a una manifestación en Río de Janeiro. En el clip, se escuchaba al exmandatario decir: “Buenas tardes, Copacabana. Buenas tardes, mi Brasil. Un abrazo a todos. Es por nuestra libertad. Estamos juntos”.

La publicación fue eliminada poco después, pero el acto fue considerado por el magistrado como una violación flagrante de las restricciones impuestas. “El incumplimiento fue tan evidente que el propio senador Flávio Bolsonaro eliminó el video para tratar de ocultar la violación legal”, señaló Moraes en la resolución.

Además del arresto domiciliario en su residencia en Brasilia, el juez ordenó nuevas medidas: prohibición de recibir visitas, salvo familiares cercanos y abogados, y la incautación de todos los dispositivos móviles disponibles en su hogar. Agentes de la Policía Federal acudieron a la vivienda del exmandatario la tarde del lunes para confiscar su celular. Moraes argumentó que las restricciones anteriores fueron desobedecidas de forma reiterada y que Bolsonaro mantiene una “influencia activa” en el debate político a través de medios indirectos. Por ello, consideró necesaria la aplicación de medidas más estrictas para evitar la continuidad de estas conductas, buscando un cumplimiento más efectivo de las órdenes judiciales.

La decisión se produce en medio de un clima de alta tensión política. El domingo, manifestaciones en varias ciudades brasileñas expresaron apoyo al expresidente y pidieron amnistía para los acusados por los disturbios del ocho de enero de dos mil veintitrés, cuando simpatizantes radicales invadieron las sedes de los tres poderes en Brasilia. El caso contra Bolsonaro por intento de golpe de Estado sigue su curso, y con este nuevo fallo del STF, su margen de maniobra política y mediática se reduce aún más.

Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp