La Fiscalía General del Estado (FGE) y la empresa Uber renovaron este jueves el convenio de colaboración que permite brindar traslados gratuitos a mujeres víctimas de violencia de género, con el objetivo de facilitar su acceso a servicios de atención, acompañamiento psicológico, jurídico y asistencial.
El acuerdo fue formalizado por el Fiscal General, César Jáuregui Moreno, y representantes de la plataforma de movilidad, en el marco del programa interinstitucional “Juntas por Ti”, impulsado por la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia (FEM), en coordinación con otras instancias estatales.
“El transporte puede ser un obstáculo importante para que una mujer víctima acceda a la justicia o reciba atención psicológica y médica oportuna. Con este convenio, rompemos esa barrera y acortamos la distancia entre las víctimas y los servicios que pueden cambiarles la vida”, expresó Jáuregui Moreno.
La renovación del convenio permitirá que mujeres en situación de riesgo o violencia puedan acceder de manera gratuita a viajes en Uber para acudir a instituciones gubernamentales donde se les brinda atención integral, desde la Fiscalía hasta centros de salud, refugios o instancias del DIF.
Por su parte, Julia Ortiz, Gerente de Políticas Públicas de Uber en México, destacó la importancia de que la tecnología se ponga al servicio de las causas sociales y reconoció el compromiso de las autoridades chihuahuenses.
“En Uber, reconocemos el potencial de la movilidad en momentos cruciales. Agradecemos la oportunidad de seguir facilitando el acceso a la justicia y reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad y bienestar de las mujeres en Chihuahua. Esta alianza demuestra lo que podemos lograr cuando empresas y gobiernos trabajan juntos por una causa común”, indicó.
La Fiscal Especializada Wendy Paola Chávez Villanueva explicó que esta iniciativa se implementó desde 2024 como parte del enfoque integral para atender la violencia de género en el estado. Durante este tiempo, cientos de mujeres han sido beneficiadas con traslados gratuitos que les han permitido continuar sus procesos legales, terapias psicológicas y otras acciones de protección.
“El análisis de los casos nos mostró que muchas veces la movilidad representa un impedimento serio para que una mujer acuda a denunciar o reciba atención. Por eso buscamos soluciones concretas, y gracias a Uber, hoy podemos brindar una herramienta que ayuda a salvar vidas y garantizar derechos”, subrayó Chávez Villanueva.
Además, detalló que los viajes donados por Uber no solo se destinan a usuarias de la Fiscalía, sino también a aquellas que requieren atención en otras dependencias estatales como el Instituto Chihuahuense de las Mujeres, la Secretaría de Salud, o los refugios temporales.
Con esta colaboración, se busca fortalecer la red de protección institucional y dar respuesta efectiva a las mujeres que enfrentan situaciones de violencia, al reducir tiempos de espera, eliminar barreras económicas y garantizar que puedan recibir ayuda de forma oportuna y segura.