El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, elogió al gobierno encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo tras concretar el traslado de 26 criminales de alto perfil requeridos por autoridades estadounidenses. La operación, calificada como un “hito significativo” en la cooperación bilateral, fue destacada como una muestra de determinación frente al crimen organizado, según un comunicado oficial emitido por la Embajada de EE.UU.
Aunque no se revelaron todos los nombres, se confirmó que entre los extraditados se encontraban miembros clave del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y del Cártel de Sinaloa. Entre ellos figuran Abigael González Valencia, alias El Cuini, presunto líder financiero del CJNG; Juan Carlos Félix Gastélum, El Chavo Félix, ligado a “La Mayiza”; y Pablo Edwin Huerta, El Flaquito, asociado al cártel Arellano Félix. Los acusados enfrentan cargos federales en EE.UU., como narcotráfico, lavado de dinero, crimen organizado y delitos violentos.
Johnson destacó que esta acción refuerza la alianza entre los gobiernos de Sheinbaum y del presidente estadounidense Donald Trump, señalando que esta colaboración es resultado de “una firme voluntad política” y del trabajo conjunto entre agencias como el Departamento de Justicia, la DEA y el Servicio de Alguaciles. Con esta extradición, suman 55 criminales de alto perfil entregados en 2025, lo que marca un precedente en la cooperación en materia de seguridad entre ambos países.