H. Cd. de Chihuahua.- Un análisis de la Fiscalía General del Estado sobre casos recientes de suicidio reveló que en múltiples víctimas se detectaron sustancias en el organismo, divididas entre medicamentos controlados y drogas ilícitas.
El desglose, basado en resultados toxicológicos, muestra que en 37 de los casos hubo presencia de medicamentos prescritos anfetaminas y benzodiacepinas, mientras que en 35 se detectaron drogas ilegales como metanfetaminas, cocaína, cannabis, opiáceos y fentanilo.
En el reporte se aclara que, aunque algunas personas consideran a las anfetaminas como “drogas”, química y médicamente no se clasifican así, ya que se trata de fármacos recetados para diversos tratamientos.
Lo mismo ocurre con las benzodiacepinas, empleadas bajo supervisión médica para trastornos de ansiedad, insomnio o convulsiones.
Su hallazgo en los análisis no implica necesariamente consumo recreativo o abuso, sino que forman parte del grupo de medicamentos controlados.
En contraste, el resto de las sustancias identificadas corresponden a drogas ilícitas, encabezadas por la metanfetamina, seguida de cocaína, cannabis, opiáceos y fentanilo.
La autoridad subrayó que estos datos no determinan por sí mismos la causa directa de los suicidios, pero sí permiten entender el contexto de consumo y reforzar las estrategias de prevención y atención en salud mental.
