Mazatlán, Sinaloa.– Tres jóvenes originarios de Ciudad Juárez fueron rescatados la tarde del miércoles 13 de agosto por elementos del Escuadrón de Salvamento Acuático de la Policía Municipal de Mazatlán, luego de ser arrastrados mar adentro por una fuerte corriente de resaca en la zona conocida como Playa Sábalo 2.
Las víctimas, identificadas como Rubén, Julián y Diego, se encontraban nadando cuando fueron sorprendidas por el fenómeno marino, que las alejó rápidamente de la orilla. De inmediato, salvavidas que se encontraban en la zona se lanzaron al agua y lograron ponerlos a salvo, llevándolos hasta tierra firme.
Paramédicos les practicaron una valoración médica en el lugar, determinando que únicamente presentaban cansancio extremo, agotamiento muscular y crisis nerviosa, sin lesiones de gravedad.
Las autoridades municipales advirtieron que las condiciones en el litoral mazatleco continúan siendo peligrosas debido al fenómeno de mar de fondo, que provoca la formación de corrientes de resaca capaces de arrastrar a cualquier bañista mar adentro en cuestión de segundos.
La semana pasada, estas mismas corrientes ocasionaron otra tragedia: cuatro jóvenes juarenses ingresaron al mar en una zona prohibida y bajo bandera roja —señal de alto riesgo—. Tres de ellos fueron rescatados, pero el cuarto, un joven de 18 años identificado como Ángel, perdió la vida pese a los esfuerzos de los cuerpos de auxilio.
La corriente de resaca es un canal de agua que fluye desde la costa hacia el mar abierto. Se forma cuando las olas rompen con fuerza en la orilla y el agua regresa en un flujo concentrado. Este tipo de corriente no hunde a la persona, pero sí la aleja rápidamente de la playa.
Expertos recomiendan que, al identificar un área donde el agua se vea más oscura o “revoltosa” y con menos oleaje, se evite ingresar, ya que probablemente ahí se forme una corriente de resaca.
Recomendaciones para sobrevivir a una resaca
- Mantener la calma: la desesperación y el agotamiento aumentan el riesgo de ahogamiento.
- No luchar contra la corriente: nadar directo hacia la orilla solo provoca mayor cansancio.
- Nadar en paralelo a la playa: salir del canal de la corriente y, una vez fuera, regresar a tierra firme aprovechando las olas.
- Pedir ayuda de inmediato: levantar los brazos y gritar para alertar a salvavidas o personas cercanas.
- Respetar la señalización: nunca ingresar al mar con bandera roja ni en zonas marcadas como peligrosas.
- Usar chaleco salvavidas: especialmente en personas con poca experiencia en nado.
Las autoridades de Mazatlán hicieron un llamado a los visitantes, especialmente a los provenientes de zonas sin mar, a extremar precauciones y seguir las indicaciones de salvavidas y cuerpos de seguridad para evitar nuevas tragedias en esta temporada vacacional.