24°

Heroica ciudad de Chihuahua, Chih. México
20 de agosto 2025

Secretaría de Salud alerta sobre alto consumo de bebidas azucaradas desde la infancia

H. Cd de Chihuahua.- El titular de la Secretaría de Salud, David Kershenobich, advirtió sobre los graves riesgos a la salud derivados del alto consumo de bebidas azucaradas entre la población mexicana, especialmente desde edades tempranas.

Durante la conferencia de ayer Kershenobich informó que siete de cada diez niños y adolescentes en México consumen al menos un refresco al día, muchas veces incluso durante el desayuno. Esta práctica ha contribuido a que cuatro de cada diez menores presenten sobrepeso u obesidad, excediendo el consumo recomendado de azúcar por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que establece un máximo del 10% de la ingesta energética diaria.

El funcionario subrayó que México y Colombia encabezan la lista de países con mayor consumo de bebidas azucaradas. En el caso de México, el promedio anual por persona es de 166 litros de refresco. “Somos uno de los países que más consumimos bebidas azucaradas y eso se refleja en una elevada mortalidad asociada a enfermedades prevenibles”, señaló.

Entre los padecimientos asociados a este consumo se encuentran: obesidad, hipertensión, diabetes, enfermedades cardiovasculares, pie diabético, úlceras, hígado graso, cirrosis y daño renal crónico. Kershenobich agregó que en 2024 se registraron alrededor de 190 mil muertes por enfermedades cardiovasculares y 110 mil por diabetes mellitus.

Además, advirtió que incluso el consumo de dos refrescos light al día puede aumentar el riesgo de infarto o hemorragia cerebral, debido a los efectos negativos sobre la microbiota intestinal. “Estas bebidas modifican el equilibrio bacteriano del intestino, favoreciendo el desarrollo de bacterias dañinas que contribuyen a la aparición de diversas complicaciones metabólicas”, explicó.

Ante esta situación, la Secretaría de Salud implementará campañas de prevención desde la infancia, como parte del programa “Vive Saludable, Vive Feliz”, que busca reducir el consumo de comida chatarra y bebidas azucaradas entre niños y adolescentes.

Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp