25°

Heroica ciudad de Chihuahua, Chih. México
20 de agosto 2025

Sentencian a influencers en Brasil a doce años de prisión por video viral de racismo


São Gonçalo, Brasil – La justicia brasileña dictó un fallo contundente contra dos reconocidas influencers: Kerollen Vitória Cunha Ferreira y Nancy Gonçalves Cunha Ferreira, madre e hija, fueron condenadas en agosto de dos mil veinticinco a doce años de prisión en régimen cerrado. La sentencia se emitió tras un fallido video viral en el que humillaron a dos niños negros de nueve y diez años al ofrecerles una banana y un mono de peluche en tono de burla.


El episodio ocurrió en dos mil veintitrés en São Gonçalo, zona metropolitana de Río de Janeiro. En el video, las influencers abordaron a dos menores, ofreciéndoles dinero o un “presente misterioso”. Al elegir el regalo, uno recibió una banana y otro un mono de peluche. Las imágenes fueron compartidas en plataformas como Instagram, TikTok y YouTube, donde ambas acumulaban millones de seguidores.
La jueza Simone de Faria Ferraz, de la 1ª Vara Criminal de São Gonçalo, calificó el acto como “racismo recreativo”, señalando que al dar esos objetos simbólicos, “animalizaron” a los niños y “monetizaron su dolor”. El Ministerio Público del Río registró que las plataformas parecían monetizar con ese contenido discriminatorio, potencialmente obteniendo ganancias económicas.


Las influencers fueron halladas culpables de injuria racial, condenándolas a doce años de prisión y al pago de una indemnización de veinte mil reales (sesenta y ocho mil pesos mexicanos) a cada víctima. La magistrada argumentó que su comportamiento fue una “monstruosidad”, no una niña travesura, que rompió el límite ético al exponerse como figuras públicas con responsabilidad social. Además, les impusieron la prohibición de publicar contenido similar y mantener contacto con las víctimas. Aunque pueden apelar, deben esperar en libertad mientras la sentencia sea revisada. Este fallo marca un precedente en Brasil al abordar el racismo infantil en el entorno digital.


El efecto en las víctimas ha sido devastador: se reportó que el niño fue apodado “mono” en la escuela y abandonó su sueño de ser futbolista, y la niña sufrió aislamiento social y requirió apoyo psicológico. Según medios internacionales, la sentencia es calificada como un hito simbólico y jurídico en la lucha contra el racismo estructural.

El caso de Kerollen y Nancy Cunha Ferreira pone en evidencia los límites éticos del humor en redes sociales y subraya la necesidad de responsabilizar a quienes protagonizan contenido de humillación racial.

Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp