Chihuahua, Chih.- El Poder Judicial del Estado de Chihuahua realizó la ceremonia de entrega de certificaciones a 32 personas como facilitadoras oficiales y privadas en Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias (MASC). La ceremonia fue encabezada Magistrada Myriam Victoria Hernández Acosta, Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Chihuahua; el Magistrado César Fernando Ramírez Franco, Titular de la Tercera Sala Penal distrito judicial Morelos; Francisco Javier Fierro Islas, Secretario General del Tribunal Superior de Justicia; Marisol Borrego Gallegos, Directora del Instituto de Atención Temprana y Justicia Alternativa; así como Adalberto Vences Baca, Director del Instituto de Formación y Actualización Judicial.
Este logro no solo representa el reconocimiento a su preparación, sino también un firme compromiso con el diálogo, la conciliación y la construcción de paz.
Este esfuerzo refleja el compromiso del Poder Judicial del Estado de Chihuahua con la mejora continua y la profesionalización de los mecanismos de justicia alternativa, asegurando que los facilitadores cuenten con las competencias necesarias para desempeñar sus funciones de manera efectiva y ética.
El Comité para la Certificación de Facilitadoras y Facilitadores en Materia de Justicia Alternativa aprobó, el 25 de febrero de 2025, las Convocatorias CJE/001/2025 y CJE/002/2025, dirigidas al proceso de certificación de personas facilitadoras oficiales y privadas, respectivamente. Ambas convocatorias fueron publicadas el 8 de marzo de 2025, marcando el inicio formal del proceso de evaluación conforme al marco legal vigente en materia de MASC.
Este importante avance fue posible gracias al esfuerzo conjunto del Poder Judicial del Estado de Chihuahua, a través del Instituto de Atención Temprana y Justicia Alternativa y el Instituto de Formación y Actualización Judicial. Con esta certificación, se consolida la convicción de que la justicia también se edifica desde la palabra y el entendimiento.
Además, durante el evento se entregarán constancias de registro a dos personas certificadas por Jalisco, en reconocimiento a su incorporación al padrón del Estado de Chihuahua.
El compromiso del Poder Judicial del Estado de Chihuahua es con la mejora continua y la profesionalización de los mecanismos de justicia alternativa, asegurando que los facilitadores cuenten con las competencias necesarias para desempeñar sus funciones de manera efectiva y ética.