24°

Heroica ciudad de Chihuahua, Chih. México
24 de agosto 2025

Estados Unidos emite alerta máxima a ciudadanos para no viajar a Venezuela

Washington, D.C., Estados Unidos – El gobierno de Estados Unidos emitió este jueves una alerta máxima dirigida a sus ciudadanos y residentes, instando a no viajar ni permanecer en Venezuela. La medida se tomó ante los riesgos de “detención ilegal, tortura durante la detención, terrorismo, secuestro, prácticas policiales injustas, delitos violentos y disturbios civiles”, según una comunicación oficial de la embajada estadounidense. La advertencia se produce en el contexto de un incremento de las hostilidades verbales y las acciones entre los gobiernos de Caracas y Washington.

El ministro de Defensa del régimen chavista, Vladimir Padrino López, afirmó en un mensaje publicado este jueves en sus redes sociales que Washington “quiere forzar un cambio de régimen en Venezuela”. Padrino manifestó que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) defenderá “cada centímetro” del territorio, espacio aéreo y marítimo venezolano, y aseguró que las acusaciones sobre almacenamiento de drogas en instalaciones militares son producto del “odio” del secretario de Estado Marco Rubio. En respuesta, Maduro ordenó la movilización de cuatro millones de milicianos con el objetivo de “defender al país de las amenazas estadounidenses”.

Las tensiones aumentaron cuando, el catorce de agosto, Rubio declaró que la administración de Donald Trump “confrontará” a los cárteles del narcotráfico que representen una amenaza a la seguridad nacional estadounidense. Mencionó al Cártel de los Soles, señalado como dirigido por Nicolás Maduro. Este jueves, el director de la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA), Terry Cole, también acusó al régimen venezolano de colaborar con las guerrillas colombianas para trasladar “cantidades récord de cocaína” a cárteles mexicanos.
Frente a las declaraciones y movimientos estadounidenses, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró que Washington está dispuesto a “usar todo su poder” para frenar el flujo de drogas, llegando a considerar el envío de buques y soldados estadounidenses al mar Caribe. Ante este clima de creciente tensión, la Organización de las Naciones Unidas intervino.

El secretario general António Guterres solicitó a ambas partes resolver sus diferencias de manera pacífica, tras el anuncio del envío de tres destructores estadounidenses con más de cuatro mil marinos hacia las costas venezolanas. Según la portavoz adjunta de Guterres, Daniela Gross, el jefe de la ONU “sigue muy de cerca” los últimos acontecimientos y urgió a ambos gobiernos a “ejercer la contención”.

Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp