Zulema Ruiz, presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) Sección Chihuahua, informó que en lo que va de 2025, los precios de la vivienda en la ciudad han aumentado un 8.9%, superando el promedio nacional de 8.2%. Este incremento, impulsado por el alza en los costos de construcción y factores como los aranceles, ha posicionado a Chihuahua en el sexto lugar a nivel nacional. A pesar de ello, el mercado se mantiene activo, con un aumento del 16% en las compraventas, de las cuales el 61% corresponden a viviendas entre particulares, generalmente usadas.
Ruiz advirtió sobre el creciente número de fraudes inmobiliarios, principalmente a través de redes sociales y portales no regulados, donde personas sin licencia ofrecen inmuebles que no les pertenecen o con documentación irregular. Recomendó a la ciudadanía verificar que el agente inmobiliario cuente con licencia oficial emitida por la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico, y que esté afiliado a una asociación reconocida, como AMPI. También llamó a desconfiar de supuestos remates bancarios con precios sospechosamente bajos, ya que muchos de estos inmuebles están en juicios largos o no son escriturables.
En cuanto a terrenos, Ruiz alertó sobre la venta de lotes campestres irregulares, especialmente en zonas como Aldama, Colonia Soto, Salida Cuauhtémoc y Salida Juárez, donde muchos carecen de uso de suelo habitacional o se ubican en áreas de preservación ecológica. Explicó que estos terrenos, al no contar con escrituras ni permisos adecuados, no permiten construir legalmente. Finalmente, anunció el Congreso Internacional AMPI Chihuahua, que se llevará a cabo del 22 al 24 de octubre, donde se abordarán los retos del sector inmobiliario a nivel nacional e internacional.