La Secretaría de Salud del Estado confirmó el primer deceso por dengue en lo que va del 2025 en Chihuahua. La víctima fue un niño de ocho años, perteneciente a la etnia rarámuri, originario de la comunidad de Lázaro Cárdenas, en el municipio de Meoqui.
De acuerdo con la información oficial, el menor comenzó a presentar síntomas desde el pasado 17 de julio, entre ellos fiebre elevada, dolor de cabeza, dolores musculares y articulares, así como la aparición de petequias (pequeñas manchas rojas en la piel) y extremidades frías.
El 23 de julio fue ingresado al Hospital Regional de Delicias, donde recibió atención médica con un diagnóstico inicial de enfermedad febril exantemática, además de complicaciones clínicas que agravaron su estado de salud.
Un día después, debido al deterioro de su condición, fue trasladado al Hospital Infantil de Especialidades de Chihuahua. Sin embargo, pese a los esfuerzos del personal médico, el menor falleció.
Inicialmente, se le realizaron pruebas para descartar rickettsiosis, las cuales resultaron negativas. Posteriormente se procesaron muestras para sarampión y dengue, confirmándose finalmente la presencia del virus. El caso fue clasificado como Dengue Grave por especialistas estatales y nacionales de epidemiología.
La Secretaría de Salud informó que se mantiene un monitoreo constante en la región para detectar posibles nuevos casos y reforzó el llamado a la población a extremar medidas de prevención contra la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor de la enfermedad.
Entre ellas se encuentran: eliminar recipientes que acumulen agua, mantener patios limpios y utilizar repelente, así como acudir de inmediato a una unidad médica en caso de presentar fiebre, dolor intenso de cabeza, molestias musculares o erupciones cutáneas.