27°

Heroica ciudad de Chihuahua, Chih. México
26 de agosto 2025

México llama a la unidad de América Latina frente al cambio climático

H. Cd de Chihuahua.- México inauguró la Reunión Ministerial de América Latina y el Caribe sobre Cambio Climático, un encuentro clave previo a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que se llevará a cabo en 2026.

Durante la primera jornada, Alicia Bárcena, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), urgió a los países de la región a fortalecer su liderazgo colectivo ante la creciente crisis climática, destacando la alta vulnerabilidad económica y social de América Latina y el Caribe.

“Nuestra región es vulnerable y debe prepararse. Si no lo hacemos, podríamos perder hasta 42.8 millones de empleos. La urgencia es clara”, advirtió Bárcena.

La funcionaria subrayó que, aunque América Latina y el Caribe apenas contribuyen con el 11.3% de las emisiones globales, los efectos del cambio climático en la región ya son devastadores. Según un informe de la CEPAL (2024), el 74% de los países latinoamericanos ha experimentado fenómenos climáticos extremos de forma recurrente.

De no tomar medidas, se estima que el Producto Interno Bruto (PIB) regional podría reducirse en un 12.6% hacia 2050, según el mismo organismo.

Entre los impactos ya visibles, Bárcena señaló:

El Caribe pierde entre 3% y 9% de su PIB cada año por eventos meteorológicos.

En Centroamérica, las sequías se han duplicado en frecuencia e intensidad.

En Sudamérica, fenómenos como El Niño y La Niña han causado lluvias extremas y sequías severas.

Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp