
H. Cd. de Chihuahua.- El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) informó que el número de personas desaparecidas registradas en colaboración con las sociedades nacionales de la Cruz Roja y la Media Luna Roja ha aumentado un 70% en los últimos cinco años, alcanzando la alarmante cifra de 284 mil casos.
Según la organización, este incremento responde principalmente al avance de conflictos armados, violaciones al derecho internacional humanitario y migraciones masivas.
Durante el periodo evaluado, el CICR logró localizar a 16 mil personas, mientras que otras 7 mil pudieron reunirse con sus familias. Sin embargo, el organismo advierte que el número real de desaparecidos es mayor, ya que muchos casos no llegan a ser denunciados.
“Desde Sudán hasta Ucrania, pasando por Siria o Colombia, la conclusión es clara: las partes en conflicto no están protegiendo a las poblaciones civiles”, declaró Pierre Krähenbühl, director general del CICR.
La Red de Relaciones Familiares, en la que el CICR trabaja junto a la Cruz Roja y la Media Luna Roja, se encarga de buscar a desaparecidos y restablecer el contacto entre familias separadas por guerras, desastres naturales o migraciones.
El CICR subraya que cada expediente permanece abierto hasta conocer el destino de la persona desaparecida o hasta que su familia notifique que fue localizada. Además, la institución sostiene que la tragedia de las desapariciones puede prevenirse con acciones más firmes para proteger a detenidos, evitar separaciones y gestionar adecuadamente los restos mortales.