17°

Heroica ciudad de Chihuahua, Chih. México
21 de octubre 2025

Diputados hacen historia… con mímica

Publicidad

H. Cd. de Chihuahua.- La Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables del Congreso del Estado aprobó en sentido positivo el dictamen para declarar el 23 de septiembre como Día Estatal de la Lengua de Señas. 

El objetivo es visibilizar a la comunidad sorda y fomentar actividades de capacitación, difusión y sensibilización en torno a la lengua de señas mexicana, tanto en la población en general como en la administración pública. 

La diputada Herminia Gómez, presidenta de la Comisión, destacó la importancia de la consulta pública que se realizó en distintas regiones del estado con personas con discapacidad. Aseguró que este proceso de escucha permitirá que las leyes se construyan a partir de las experiencias reales de quienes enfrentan estas condiciones. 

En la sesión participaron las y los legisladores Herminia Gómez y Edith Palma (Morena), Roberto Carreón y Nancy Frías (PAN), así como Guillermo Ramírez (PRI), quienes refrendaron su compromiso de impulsar la inclusión y la justicia social en el estado.

Publicidad
Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp