26°

Heroica ciudad de Chihuahua, Chih. México
31 de agosto 2025

Autoridades emiten recomendaciones de ciberseguridad por el regreso a clases

Publicidad

Ante el próximo regreso a clases el 1 de septiembre, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a cargo de Omar García Harfuch, emitió una serie de recomendaciones para que la población evite ser víctima de fraudes y ciberdelitos. La dependencia señaló que el aumento de trámites y compras en línea es aprovechado por los ciberdelincuentes.

La Unidad de Inteligencia, Investigación Cibernética y Operaciones Tecnológicas de la SSPC detalló que la urgencia y la sobrecarga de información facilitan la comisión de delitos como la suplantación de identidad de instituciones educativas, la creación de sitios web falsos de tiendas, y las ofertas engañosas de becas, dispositivos electrónicos y créditos.

Para evitar ser víctima de estos fraudes, la dependencia recomienda a la población validar la información directamente con las instituciones escolares a través de sus canales oficiales. Asimismo, se debe evitar pagar a cuentas bancarias personales y comprar en sitios en línea reconocidos que ofrezcan facturas, comprobantes de compra y garantía. Para los pagos en línea, la SSPC aconseja verificar que el sitio tenga una conexión segura, es decir, que la URL comience con “https://” y tenga un candado en la barra de navegación.

Finalmente, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana recomienda no pagar para inscribirse a programas de becas ni compartir documentos personales sin verificar su autenticidad. En el caso de la compra de dispositivos electrónicos, se debe acudir a distribuidores autorizados que ofrezcan respaldo de servicio al cliente. En cuanto a los créditos, la recomendación es no depositar dinero por adelantado y verificar que la empresa esté registrada ante la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros.

Publicidad
Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp