20°

Heroica ciudad de Chihuahua, Chih. México
26 de septiembre 2025

La cultura en crisis: recortes presupuestales golpean al cine y patrimonio cultural en México

Publicidad

H. Cd de Chihuahua.- El Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 trae malas noticias para el sector cultural en México. El proyecto contempla una reducción de 1,984 millones de pesos para la Secretaría de Cultura, lo que representa un recorte del 13% en comparación con 2025.

Se trataría del presupuesto más bajo asignado al sector en los últimos años, afectando de manera significativa a museos, instituciones culturales y centros dedicados al cine.

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) son dos de las instituciones más golpeadas.

El INAH recibirá 4,613 millones de pesos en 2026, tras un recorte de más de 1,200 millones, lo que compromete sus labores de conservación del patrimonio histórico nacional.

El INBAL, encargado de una vasta red de museos y espacios artísticos, verá una disminución de 943 millones de pesos, quedando con un presupuesto de 3,943 millones.

La Cineteca Nacional, principal institución dedicada a la preservación y difusión del cine mexicano, perderá 2.7 millones de pesos, pasando de 46.9 a 44.1 millones.

Los Estudios Churubusco Azteca, esenciales para la producción y posproducción de cine y televisión, recibirán 27 millones, tras un recorte de más de 2 millones de pesos.

Estos recortes se suman a años de presupuestos ajustados, falta de apoyos estables y denuncias sobre irregularidades en el manejo de los recursos culturales. Para muchos expertos, el panorama es alarmante, ya que la sostenibilidad del sector cultural y cinematográfico podría verse gravemente comprometida.

A la espera de la discusión en el Congreso, crece la preocupación por el futuro del cine mexicano, el patrimonio cultural y el acceso de la población a bienes y servicios culturales de calidad.

Publicidad
Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp