
Entre el amparo fantasma y la narrativa oficial
Apenas unas horas después de que trascendiera que los hijos de Andrés Manuel López Obrador habrían tramitado un amparo federal contra cualquier orden de aprehensión, Andy López Beltrán salió al paso con un comunicado en el que, con tono firme, negó haber realizado gestión alguna.
El mensaje frena de golpe la narrativa de miedo y desconfianza que estalló en redes: si no hay nada que temer, ¿para qué un amparo? Sin embargo, la aclaración de Andy deja más preguntas que certezas. Porque negar es fácil, lo difícil es borrar la sospecha en un país donde el apellido López Obrador pesa como blindaje político y, al mismo tiempo, como sombra incómoda de privilegio.
El comunicado busca calmar aguas, pero termina alimentando la percepción de que algo se cocina en la trastienda del poder. Y mientras Andy desmiente, la opinión pública se pregunta: ¿fue un amparo fantasma? ¿O un intento mal calculado de adelantarse a lo que muchos ven como un ajuste de cuentas inevitable? Más bien fue un amparo pirata orquestado por la oposición.
———
Jueces sin juicio
En los pasillos del Poder Judicial se se destapa la cloaca y se advierte la inminente renuncia de varios jueces, acorralados no por la carga de trabajo, sino por la falta de experiencia que los exhibe en cada resolución. El problema no es que se vayan, sino que hayan llegado: un sistema que premia compadrazgos, permite acordeones y acomodos termina colocando a improvisados en cargos donde debería mandar el mérito y la preparación.
Renunciar no limpia el error: apenas confirma que la justicia, en este país, sigue siendo terreno de ensayo.
———-
El reto de Maru que hace temblar a Baeza
En política, los retos públicos no son simples desplantes: son mensajes cargados de intención. La gobernadora María Eugenia Campos Galván decidió subir el tono y retar al empresario Eugenio Baeza a decirle “de frente” sus señalamientos sobre la supuesta falta de infraestructura en el estado. Un reto que, más allá de lo anecdótico, abre un debate incómodo.
Campos defendió su administración asegurando que quienes hablan de ausencia de proyectos desconocen lo que se ha hecho. Afirmó que los críticos “carecen de información” y remató con una frase que sonó más a advertencia que a simple refrán: “nunca hay que ponerse a discutir con un ignorante, porque si no, ese ignorante te hace descender a su nivel” o lo que es lo mismo “la verdad no está al nivel de las víboras” y mientras la mandataria lanza dardos desde el estrado, queda la duda de si Eugenio Baeza ya anda buscando el micrófono para contestar… o si más bien se le nota la temblorina de piernas después del reto que le lanzó la gobernadora.
———-
Bonilla apuesta fuerte: cultura, orgullo y Alejandro Sanz
La ciudad de Chihuahua no sólo celebra 316 años de historia, también se proyecta con fuerza hacia el futuro gracias a una agenda cultural que la coloca en el mapa nacional e internacional. El alcalde Marco Bonilla ha demostrado, con hechos, que la cultura puede ser un motor de orgullo, identidad y desarrollo económico para la capital.
El Festival Internacional de la Ciudad de Chihuahua (FICUU) 2025 es prueba de ello: nueve días de actividades gratuitas y familiares que van desde el talento local hasta espectáculos de talla mundial. Este año, el programa es tan diverso como ambicioso: desde el FICUU Urbano en la Plaza de Armas hasta la fusión sinfónica de la Orquesta Anime, el poder nostálgico de Mentiras, el musical, y la magia de William Close con el arpa más grande del mundo.
Pero sin duda, el anuncio que sacudió a la ciudad fue el gran cierre: Alejandro Sanz en la Plaza del Ángel. Un concierto gratuito, único en México, que no sólo honra el esfuerzo logístico del municipio, sino que también confirma la capacidad de Chihuahua para atraer figuras de la más alta talla artística. “Tuvimos que apartar esta fecha hace seis meses”, confesó Bonilla, dejando claro que detrás de este logro hubo planeación, gestión y visión.
La apuesta de Bonilla es clara: hacer de la cultura un eje estratégico para fortalecer el tejido social y proyectar a Chihuahua con orgullo hacia el mundo. Con esta edición del FICUU, queda evidente que la capital está lista para celebrar su aniversario con arte, cultura y música.


