H. Cd. de Chihuahua.– México, Estados Unidos y Canadá iniciarán el próximo 4 de octubre la revisión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (T-MEC), en un contexto radicalmente distinto al de su última firma.
El economista Luis de la Calle explicó que este proceso contemplará ajustes clave, derivados de los cambios políticos y económicos en los tres países. Destacó que el reto principal para México será mantener condiciones favorables frente a Estados Unidos, país que atraviesa su segunda administración presidencial consecutiva bajo el mismo liderazgo.
Por su parte, el canciller Marcelo Ebrard detalló que la prioridad será defender sectores estratégicos como manufactura, ganadería, metales e insumos agrícolas. Subrayó que México se mantiene como el principal exportador hacia el vecino país, situación que refuerza su posición en la mesa de negociaciones.
En Chihuahua, donde gran parte de la economía depende de la industria manufacturera y de exportación, el resultado de esta revisión tendrá repercusiones directas en el comercio, la inversión y la generación de empleos.