27°

Heroica ciudad de Chihuahua, Chih. México
25 de septiembre 2025

Invita Casa Chihuahua a la presentación del libro “Janos, Chihuahua: la última pradera”

Publicidad

Casa Chihuahua Centro de Patrimonio Cultural, invita cordialmente a la ciudadanía a su programa Jueves de Puertas Abiertas, en el cual se presentará el libro Janos, Chihuahua: la última pradera del fotógrafo Cuauhtémoc Piña Assaf.

La cita es este jueves 25 de septiembre a las 19:00 horas en las instalaciones del museo.

La obra, resultado de una amplia investigación y registro visual, muestra la riqueza natural y cultural de Janos, y puntualiza la importancia de conservar sus praderas y especies, entre ellas el bisonte americano.

Este evento representa una oportunidad para reflexionar sobre el valor del patrimonio natural de nuestro estado, al mismo tiempo que se disf…
[2:18 p.m., 22/9/2025] +52 1 614 512 7164: Inaugura Casa Redonda exposición de Mariana Yampolsky “Entre cuerpos extraños”

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Cultura por parte del Museo Casa Redonda, invitan a la ciudadanía a la inauguración de la exposición “Entre Cuerpos Extraños de la reconocida fotógrafa Mariana Yampolsky, en el marco de las celebraciones del 25 aniversario del museo.

La muestra producida por el Centro de la Imagen, propone una lectura de la obra de la artista a partir de su mirada sensible y comprometida con los cuerpos y los territorios marginados, especialmente en contextos rurales e indígenas.

La inauguración se llevará a cabo este 24 de septiembre a las 17:00 horas con entrada libre dentro de las instalaciones del museo, ubicado en avenida Colón y Escudero, colonia Santo Niño a un costado del Centro de Convenciones y Exposiciones de la ciudad de Chihuahua.

“Entre cuerpos extraños” es un viaje a través de fotografías y otros soportes, que revela como Yampolsky captó lo social más allá de estereotipos o visiones etnográficas convencionales al privilegiar gestos, relaciones y simbolismos
cotidianos.

Dicha exposición se inaugura en el marco del centenario del natalicio de la fotógrafa y de los 25 años del establecimiento de Casa Redonda, el cual destaca como el único museo de arte contemporáneo de la entidad.

Para mayores informes, pueden visitar las redes de la Secretaría de Cultura, así como las del Museo Casa Redonda, y conocer la agenda cultural del recinto.
[4:31 p.m., 22/9/2025] +52 1 614 512 7164: Será Ciudad Juárez sede del “V Encuentro Binacional de Centros Culturales”

-Se celebrará del 25 al 27 de septiembre

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Cultura, participará en el V Encuentro Binacional de Centros Culturales que se llevará a cabo del 25 al 27 de septiembre en Ciudad Juárez, bajo la temática “Espacios Culturales en Comunidades en Constante Movimiento”.

“Van a ser días interesantes con la temática que se trae, que tenemos que aprovechar como comunidad”, destacó Brenda Rodríguez, subsecretaria de Cultura Zona Norte, durante la rueda de prensa de presentación del evento.

Las actividades se desarrollarán en tres sedes: La Rodadora Espacio Interactivo, el Museo de Arte de Ciudad Juárez y el Centro Cultural de las Fronteras.

El programa iniciará el jueves 25 a las 12:00 horas con la ceremonia de inauguración, seguida de la conferencia magistral “Museos y Resiliencia en Contextos Cambiantes” a cargo de Silvia Singer, directiva del ICOM México.

El encuentro también contará con la participación de especialistas de Coahuila, Yucatán y Ciudad de México, así como de otros representantes del centro y sur de la república mexicana.

Las actividades a realizar incluyen paneles temáticos, talleres especializados, la presentación del Combo Universitario de Jazz y el performance “Áurica Especulari”, de la artista nacional Rocío Cerón.

El viernes 26 se abordarán temas de “Innovación, Tecnología y Territorio” con la conferencia “Hacia una Sociedad en la Imaginación y Conocimiento”, impartida por José Gordon, mientras que el sábado 27 habrá talleres y otras dinámicas de cierre.

El carácter binacional del evento se mantiene con la participación continua de museos de El Paso, Texas, y Nuevo México, misma que fortalece los lazos culturales fronterizos.

La entrada es libre, por lo que se invita a toda la comunidad a participar en esta iniciativa que busca atender las necesidades emergentes tanto de los espacios culturales, como de las comunidades en constante transformación.

Durante la rueda de prensa estuvieron presentes Mónica Félix del Museo Interactivo La Rodadora, Diego Diego del Museo de Arte de Ciudad Juárez y Natalia González del Patronato de Amigos del Museo.

Para mayor información sobre la cartelera completa, visitar las redes oficiales de la Secretaría de Cultura Zona Norte y del Encuentro Binacional de Museos y Centros Culturales.

Publicidad
Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp