H. Cd. De Chihuahua.- En voz del Instituto Chihuahuense de la Juventud (ICHIJUV), se hizo hincapié en que las enfermedades emocionales y psicológicas no son exclusivas de lo que algunos llaman “generación de cristal”.
Desde la autoridad juvenil se reconoció que como sociedad y familia ha existido un descuido prolongado en materia de salud mental. Afirmaron que es esencial normalizar el diálogo sobre ansiedad, depresión y otros trastornos.
El instituto puntualizó que no basta con señales externas: es necesario fortalecer redes de apoyo, proveer terapia accesible y generar espacios seguros para hablar sobre bienestar emocional.
Se propuso además coordinar políticas públicas con escuelas, centros de salud y organizaciones civiles para garantizar atención integral y preventiva en comunidades vulnerables.
“`0