26°

Heroica ciudad de Chihuahua, Chih. México
10 de octubre 2025

¡Batalla cultural en el Super Bowl! Organización de Charlie Kirk anuncia show de medio tiempo rival a Bad Bunny

Publicidad

El anuncio de Bad Bunny como artista principal del show de medio tiempo del Super Bowl LX ha generado una ola de críticas en Estados Unidos, lo que ha llevado a la organización conservadora Turning Point USA a anunciar su propio espectáculo rival y simultáneo.

La organización, cofundada por el fallecido activista Charlie Kirk y dirigida por su viuda Erika Kirk, dio a conocer a través de sus redes sociales “The All American Halftime Show”. El espectáculo se presenta como una alternativa para el público que no está de acuerdo con la elección del puertorriqueño.

Guerra de culturas y promoción de leyes

El sitio web del show de Turning Point USA invita al público a registrarse y elegir géneros para un espectáculo que solo contendrá “cualquier cosa en inglés”. Esto subraya la polarización y la molestia de los sectores más conservadores por la elección de un artista latinoamericano que canta principalmente en español.

Bad Bunny, por su parte, se ha tomado la controversia con humor. En una reciente aparición en SNL, el “conejo malo” bromeó: “Puede que no lo sepan, pero voy a hacer el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl y estoy muy feliz, y creo que todos están felices por ello… ¡incluso Fox News!”.

La congresista Taylor Greene también se unió a las críticas tras el anuncio de Bad Bunny, publicando en X: “Bad Bunny dice que Estados Unidos tiene cuatro meses para aprender español antes de su perversa y no deseada actuación en el medio tiempo del Super Bowl”. La legisladora de Georgia aprovechó el momento para promover una ley que asegure el inglés como único idioma oficial de Estados Unidos y exigió que “La NFL debe dejar de tener actuaciones sexuales demoníacas durante sus espectáculos de medio tiempo”.

La polémica contra Bad Bunny se intensificó debido a que el artista había generado controversia al rechazar presentarse en Estados Unidos en sus giras anteriores, por temor a que la agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) pudiera realizar redadas migratorias.

Publicidad

Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp