H. Cd. de Chihuahua.- Una investigación interna en la Cámara de Diputados reveló que más de la mitad de los legisladores del grupo parlamentario de Morena cobraron más de 100 millones de pesos por concepto de oficinas de enlace ciudadano cuya existencia no ha sido comprobada. De acuerdo con información publicada por El Universal, al menos 126 de los 253 diputados morenistas no han podido justificar la operación, ubicación física ni virtual de estas oficinas, como lo establece el reglamento interno del Congreso.
Cada legislador habría recibido 74 mil 558 pesos mensuales entre enero y octubre del presente año, acumulando un total de 745 mil 580 pesos por persona en concepto de asistencia legislativa y atención ciudadana. Adicionalmente, el 60% tampoco ha presentado evidencia del uso de recursos asignados para su informe anual de labores, otro requisito obligatorio. En respuesta, el coordinador de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal Ávila, emitió una circular exigiendo a los diputados justificar los gastos o devolver el dinero.
Ante la advertencia, algunos congresistas han comenzado a crear apresuradamente sitios web con el fin de simular oficinas virtuales de atención ciudadana. La circular interna difundida por Monreal subraya que mantener un vínculo activo con los representados a través de una oficina es una obligación legal, no una opción. El caso ha generado inquietud sobre la transparencia en el manejo de recursos públicos dentro de la bancada mayoritaria.