30°

Heroica ciudad de Chihuahua, Chih. México
20 de octubre 2025

Sólo 8 municipios de Chihuahua cuentan con rellenos sanitarios formales: SEDUE alerta por crisis ecológica y financiera

Publicidad

H.Cd. de Chihuahua.– El estado enfrenta una severa problemática ambiental y de salud pública: sólo ocho de los 67 municipios cuentan con rellenos sanitarios formalmente establecidos, reveló el secretario de Desarrollo Urbano y Ecología (SEDUE), Gabriel Valdez Juárez. La mayoría de las demarcaciones opera con vertederos informales o excavaciones sin control, lo que representa un riesgo ecológico creciente ante la falta de infraestructura adecuada para el manejo de residuos sólidos.

Actualmente, los municipios que tienen rellenos sanitarios en operación son Chihuahua, Juárez, Delicias, Cuauhtémoc, Parral, Ojinaga, Camargo y Jiménez. Sin embargo, algunos ya enfrentan problemas de saturación. En el caso de Delicias, el sitio es compartido con Meoqui, Rosales, Saucillo y Julimes, situación que ha derivado en conflictos por el cobro de cuotas y ha motivado la intervención del Gobierno del Estado.

La SEDUE trabaja en un Plan Estatal de Manejo de Residuos Sólidos para apoyar a municipios con menos recursos. Durante 2024 se elaboraron proyectos ejecutivos para Allende y Coronado, con una inversión de 20 millones de pesos, y este año se proyectan otros cuatro para Valle de Zaragoza, Matamoros, Satevó y Janos. Además, se lleva a cabo un programa de capacitación para operadores de equipos de rellenos sanitarios, con el respaldo del Banco de Desarrollo de América del Norte (NADBANK), que busca profesionalizar el manejo técnico de los cerca de 200 sitios de disposición final existentes en el estado. “No se trata sólo de cubrir basura con tierra, hay procesos técnicos que deben cumplirse para proteger el medio ambiente”, enfatizó Valdez Juárez.

Publicidad
Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp