23°

Heroica ciudad de Chihuahua, Chih. México
22 de octubre 2025

Embarazadas detenidas por ICE denuncian malos tratos y negligencia; exigen al gobierno federal dejar de encarcelar a futuras madres

Publicidad

Mujeres que fueron detenidas por agentes de migración del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos mientras estaban embarazadas, enviaron una carta este miércoles al gobierno federal. En ella, denuncian haber recibido atención inadecuada e instan a las autoridades a dejar de encarcelar a futuras madres en instalaciones federales.

La carta, enviada por la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU), incluye relatos de mujeres embarazadas que dicen haber sido encadenadas mientras eran transportadas, colocadas en confinamiento solitario durante varios días y no haber recibido alimentos ni agua suficientes mientras estaban detenidas en Luisiana y Georgia.

La ACLU indicó que en los últimos cinco meses se ha reunido con más de una docena de mujeres que estaban embarazadas mientras estaban bajo custodia del ICE, incluidas algunas que perdieron al bebé mientras estaban detenidas. Las mujeres relataron “experiencias gravemente preocupantes”, incluyendo la falta de traducción durante los encuentros médicos y negligencia médica, como una mujer que sufrió una infección “grave” después de su aborto espontáneo.

Una de las mujeres relató a The Associated Press que se sintió como si hubiera sido secuestrada y experimentó mareos, náuseas y sangrado vaginal. Un agente le dijo que consideró quitarle las esposas, pero le preocupaba que escapara. “¿Cómo voy a escapar si estoy embarazada?”, respondió la mujer, quien fue mantenida con esposas durante un viaje de cinco horas.

La subsecretaria de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin, afirmó que tales detenciones son “raras” e implican “supervisión y revisión elevadas”. El DHS ha defendido la atención brindada, asegurando que las detenidas embarazadas reciben visitas prenatales regulares, servicios de salud mental y apoyo nutricional. Sin embargo, no proporcionaron cifras sobre el número de mujeres embarazadas en detención, como han exigido los demócratas.

La representante demócrata Sydney Kamlager-Dove se sumó a las voces críticas y dijo que está trabajando en una legislación que “restringiría severamente el uso de medidas de inmovilización en mujeres embarazadas” que estén bajo custodia federal.

Mujeres que fueron detenidas por agentes de migración del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos mientras estaban embarazadas, enviaron una carta este miércoles al gobierno federal. En ella, denuncian haber recibido atención inadecuada e instan a las autoridades a dejar de encarcelar a futuras madres en instalaciones federales.

La carta, enviada por la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU), incluye relatos de mujeres embarazadas que dicen haber sido encadenadas mientras eran transportadas, colocadas en confinamiento solitario durante varios días y no haber recibido alimentos ni agua suficientes mientras estaban detenidas en Luisiana y Georgia.

La ACLU indicó que en los últimos cinco meses se ha reunido con más de una docena de mujeres que estaban embarazadas mientras estaban bajo custodia del ICE, incluidas algunas que perdieron al bebé mientras estaban detenidas. Las mujeres relataron “experiencias gravemente preocupantes”, incluyendo la falta de traducción durante los encuentros médicos y negligencia médica, como una mujer que sufrió una infección “grave” después de su aborto espontáneo.

Una de las mujeres relató a The Associated Press que se sintió como si hubiera sido secuestrada y experimentó mareos, náuseas y sangrado vaginal. Un agente le dijo que consideró quitarle las esposas, pero le preocupaba que escapara. “¿Cómo voy a escapar si estoy embarazada?”, respondió la mujer, quien fue mantenida con esposas durante un viaje de cinco horas.

La subsecretaria de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin, afirmó que tales detenciones son “raras” e implican “supervisión y revisión elevadas”. El DHS ha defendido la atención brindada, asegurando que las detenidas embarazadas reciben visitas prenatales regulares, servicios de salud mental y apoyo nutricional. Sin embargo, no proporcionaron cifras sobre el número de mujeres embarazadas en detención, como han exigido los demócratas.

La representante demócrata Sydney Kamlager-Dove se sumó a las voces críticas y dijo que está trabajando en una legislación que “restringiría severamente el uso de medidas de inmovilización en mujeres embarazadas” que estén bajo custodia federal.

Publicidad
Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp