10°

Heroica ciudad de Chihuahua, Chih. México
25 de octubre 2025

Estados Unidos incluye al presidente de Colombia, Gustavo Petro, y su familia en la Lista Clinton por presuntos vínculos con el narco

Publicidad

El Gobierno de Estados Unidos cumplió con lo anunciado e incluyó al presidente de Colombia, Gustavo Petro, en la Lista Clinton, oficialmente denominada Clinton List of Specially Designated Nationals (SDN). La lista, administrada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro, también incluye a su esposa, Verónica Alcocer, y a su hijo mayor, Nicolás Petro Burgos.

La medida, que afecta también al ministro del Interior, Armando Benedetti, se tomó de conformidad con la Orden Ejecutiva (O.E.) 14059, dirigida a personas extranjeras involucradas en el tráfico ilícito mundial de drogas.

El senador estadounidense Bernie Moreno ya había advertido sobre la inclusión, explicando que, presuntamente, la llegada de Petro a la presidencia se debía al respaldo de organizaciones ligadas al narcotráfico. Moreno afirmó que se acelerará la investigación sobre esta presunta relación.

La crítica a la política de Paz Total

La inclusión del mandatario en la Lista Clinton ocurre en un contexto de constantes desencuentros con la administración de Donald Trump, quien ha cuestionado la manera en que el gobierno colombiano ha abordado la lucha contra las drogas. Mientras Trump ha optado por la ofensiva contra organizaciones criminales, Petro ha impulsado la sustitución de cultivos de uso ilícito.

Colombia se mantiene como el país que lidera la producción de cocaína. Según el Informe Mundial sobre Drogas 2025, el país registró 253 mil hectáreas de cultivos de coca en 2023.

El Gobierno de Estados Unidos asegura que el presidente Petro ha centrado sus esfuerzos en otorgar beneficios a organizaciones narcoterroristas en medio de su política de Paz Total, la cual busca adelantar negociaciones de paz con estructuras criminales. Además, la administración de Trump ha cuestionado y criticado el respaldo que ha dado el mandatario colombiano al dictador Nicolás Maduro en Venezuela.

Ante la posibilidad de ser incluido en la Lista Clinton, el presidente Petro se pronunció, asegurando que las medidas anunciadas por el Gobierno Trump se basaban en señalamientos sin fundamento.

Publicidad
Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp