El Gobierno de México se encuentra en una disputa legal con la empresa británica Viva Enterprises Limited por el incumplimiento de contrato en la compra de ventiladores que serían usados durante la pandemia de COVID-19. La secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro Sánchez, explicó en conferencia de prensa que el entonces Instituto Nacional de Salud para el Bienestar (INSABI) perdió mil 416 millones de pesos en abril de 2020.
El INSABI perdió el monto debido a que pagó por adelantado el 100 por ciento de mil ventiladores a la empresa Viva Enterprises Limited, a un precio unitario de 58 mil 800 dólares cada uno. Sin embargo, la empresa solo entregó 50 ventiladores y a destiempo, incumpliendo el plazo de menos de una semana que se había prometido.
Buenrostro Sánchez detalló que, ante el incumplimiento, las autoridades mexicanas reclamaron la devolución del monto en mayo de 2020. Aunque la empresa devolvió 17.7 millones de dólares (equivalente a 300 ventiladores) en junio, solo se tiene un total de cumplimiento de 350 ventiladores.
“Nos quedan 650 ventiladores pendientes“, señaló Buenrostro Sánchez. En 2021, el INSABI presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR), la cual se encuentra en proceso de investigación. El INSABI, ahora IMSS-Bienestar, mantiene un juicio en Londres en donde el delito que se busca acreditar es el de engaño. La funcionaria concluyó que es probable que ganen el juicio, ya que se puede comprobar la no entrega de los ventiladores.



