El partido del presidente de Argentina, Javier Milei, La Libertad Avanza, se impuso de manera contundente este domingo en las elecciones legislativas, comicios clave para fortalecer su presencia en un Congreso hasta ahora dominado por la oposición peronista.
Con el 90.8% de los votos escrutados, el partido oficialista alcanzaba el 40.8% de los sufragios para la Cámara de Diputados, superando al 24.5% de la alianza de centroizquierda Fuerza Patria, según datos del Ministerio del Interior. El triunfo de Milei fue más amplio de lo esperado, y su fuerza política incluso se impuso en la provincia de Buenos Aires, el distrito más poblado del país y bastión del peronismo.
Pese a la caída de su popularidad en los últimos meses, la elección permitirá a Milei y sus aliados superar un tercio de los diputados en la Cámara Baja, otorgándole poder de veto legislativo. Aunque el Senado seguirá bajo dominio de la oposición, el oficialismo logró una base suficiente para frenar proyectos que afecten su programa de equilibrio fiscal y las reformas estructurales.
El resultado fue analizado por Julio Burdman del Observatorio Electoral, quien señaló que la victoria “configura un nuevo mapa político. Milei va a incorporar más activamente a los macristas y a dialogar con gobernadores”. La participación fue del 68%, una de las más bajas en los últimos años.
El triunfo de Milei se dio en un contexto de crisis económica. Aunque el gobierno logró reducir la inflación al 30% anual (desde el 200% previo), el severo ajuste del gasto público ha afectado el poder adquisitivo de los argentinos. Los mercados observaron los comicios como un termómetro para el peso argentino, el cual podría reaccionar ante los resultados del oficialismo.


