Heroica ciudad de Chihuahua, Chih. México
29 de octubre 2025

Campesinos reciben apoyo musical de Chuy Lizárraga durante protesta en Michoacán

El bloqueo de carreteras protagonizado por agricultores en Morelia, Michoacán, cobró un giro inesperado cuando el reconocido cantante de música regional mexicana, Chuy Lizárraga, se sumó a la manifestación. Jesús Cruz Lizárraga, nombre completo del artista, quedó varado entre los automovilistas detenidos por la protesta y decidió mostrar su apoyo a los campesinos bajando de su vehículo para compartir su música con los presentes.

En medio del caos vial, el intérprete ofreció una interpretación a capela del sencillo “Me gusta cantarle al viento”, deleitando a manifestantes y otros viajeros con un gesto espontáneo que rápidamente se viralizó en redes sociales. Lizárraga caminó por la carretera saludando a los agricultores, quienes permitían el paso únicamente a familias con necesidades especiales, niños y elementos de la Guardia Nacional. El artista también interpretó “La Feria de las Flores”, composición de Chucho Monje popularizada por voces como Lucha Reyes y Jorge Negrete, acompañando el ambiente de solidaridad en el lugar.infobae

El gesto del cantante fue ampliamente aplaudido tanto en redes sociales como por los propios presentes, que agradecieron la entrega de música en medio de la incertidumbre. Durante el bloqueo, los manifestantes también repartieron pan y agua a los afectados, fortaleciendo el sentido de comunidad y apoyo mutuo.

Chuy Lizárraga, originario de Mazatlán, Sinaloa, inició su carrera tras obtener el cuarto lugar en un concurso de canto, experiencia que lo llevó a integrarse en reconocidas agrupaciones como La Arrolladora Banda El Limón, para después fundar Chuy Lizárraga y su Banda Tierra Sinaloense en 2004. Con un estilo que fusiona banda, ranchera y música regional, ha obtenido éxitos como “Partido en dos”, “Relación clandestina” y “Se me sigue notando”, superando los 200 millones de reproducciones en YouTube. Su presencia y solidaridad ante los bloqueos en Michoacán dejaron huella, mostrando el poder de la música como herramienta de esperanza y unión ante la adversidad.

Publicidad
Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp