Algo se debe hacer con el conflicto que tienen los pobladores de La Perla municipio de Camargo con la Comisión Federal de Electricidad que tiene sin luz a cerca de 1700 personas que estaban acostumbrados a que la Minera del Norte SA de CV por misma responsabilidad y acuerdo en su establecimiento, cubriera los gastos de electricidad y otros servicios para trabajadores y habitantes de la zona.
Quienes han vivido en La Perla señalan que cuando se establece una minera en determinada región es bonanza para muchos, llega empleo, comercio y las empresas comúnmente extranjeras suelen hacerse cargo del pago de vivienda, alimentación, transporte, Internet, construcción de escuelas entre otras cosas, sin embargo siguen siendo dueños de todo y al dejar de extraer materiales e irse otro lado, dejan en abandono a las familias e incluso destruyen las viviendas, caso similar ocurre en Hércules Coahuila y otras minas en el país, en el caso de La Perla lo que urge es la electricidad.
Esto debe servir para que el poder legislativo regule nuevamente sobre las reglas para la operación de las mineras, evitar abusos y problemas futuros como este…..

No fue el CEN ni tampoco el CDE de Morena quien presumió la llegada de Ariel Fernández, si no él mismo a través de sus redes sociales, ayer, publicación en la que logró apenas 66 “me gusta” y un número de comentarios nada significativo.
El exalcalde del PRI en Aquiles Serdán viajó a la Ciudad de México para recibir la bienvenida, lo recibió Mario Delgado dirigente nacional, quien apenas pudo recibirlo por cuestiones de agenda, luego de que la junta estaba agendada desde hacía 10 días. Se tomó la foto y hasta ahí, no hubo bienvenida formal ni anuncio de lo que sigue.
Fernández se publicitó como el gran personaje dentro del PRI; que se llevaría 5 alcaldes y decenas de militantes, pero apenas le alcanza el membrete para decir que fue alcalde de una modesta ciudad de 20 mil habitantes y esposo de la alcaldesa en funciones.
Apenas se le recuerda en el municipio y eso porque fueron más los escándalos que los beneficios dejados para el municipio, que dejó broncas pendientes e inseguridad al tope en las colonias de reciente creación
En la publicación en Facebook, agradeció las atenciones y la bienvenida que le dio Delgado, el líder nacional.
“Con mucho ánimo Proteste cumplir sus principios básicos así como trabajar hombro a hombro con la militancia en beneficio de la ciudadanía. Así mismo le agradezco a nuestra Presidenta Estatal Brighite Granados, el brindarme su apoyo y respaldo. “Trabajando unidos” Seguimos #Adelante”. ¿Pero que lealtad puede guardar, cuándo hace apenas unos meses juraba estar con el PRI en las buenas y en las malas?.
En el PRI, ni se inmutan y más bien su salida fue tomada como un respiro, en tanto que en Morena andan muy incómodos por su llegada a una secretaría creada al vapor, veamos que le depara al aquilense.

La violencia desde el primero de enero en todo el estado de Chihuahua no ha podido ser controlada, primero en Ciudad Juárez con el motín y fuga de reos, donde 9 custodios perdieron la vida, luego se anunciaba el efecto cucaracha para la capital, dos semanas después en cuestión de días ya habían sido asesinadas 20 personas.
Por más que en los discursos las autoridades hablen de resultados, de estrategias y coordinación, al menos la realidad les desdibuja todo esto, muchos aseguran que esta ultima racha de hechos violentos es a consecuencia de los operativos en el interior de los Ceresos, una reacción de las células criminales ante los operativos del gobierno.
El mismo secretario de seguridad señaló que ya investigan posibles infiltraciones dentro de sus filas y anuncia a la par que buscarán contratar a 1 mil policías mediante una convocatoria a nivel nacional.
La alerta de seguridad está a un punto alto en Chihuahua….

Hasta aquí la chirrionera que muerde,pero no mata..